29/10/09 El ayuntamiento de San Javier identifica y cataloga un total de 351 caminos rurales en el municipio
29-10-2009
La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha presentado esta mañana, junto al concejal de Agricultura , Antonio Garcerán, “un minucioso y detallado” trabajo de indentificación y catalogación de caminos rurales en el término municipal de San Javier que ha permitido identificar un total de 350 caminos de titularidad pública que sumarían unos 270 kilómetros de longitud, según ha avanzado Pepa García, quien ha destacado que se trata “de uno de los primeros trabajos realizados en la Región sobre esta materia”.
El trabajo que ha sido realizado por la empresa Getnisa Ingeniería Civil, SLP, por encargo de las áreas municipales de Patrimonio y Agricultura, ha permitido inventariar, delimitar y georeferenciar los 350 caminos, algunos de ellos, antiguos caminos del IRYDA, o de la Comunidad de Regantes de Cartagena, o vías pecuarias, entre otros, “lo que permitirá marcar las bases para su regularización administrativa”, ha recordado la Alcaldesa.
Pepa García ha señalado que el estudio ha puesto de manifiesto, de forma documentada, la existencia de algunos caminos ocupados por cultivos, cortados por parte de particulares, e incluso la desaparición de los mismos, por lo que ha destacado “la importancia y trascendencia de este trabajo que servirá de base legal para recuperar y reconocer los caminos rurales de todo el término para uso y disfrute de todos los ciudadanos”.
La alcaldesa de San Javier, Pepa García ha añadido que el trabajo que estará expuesto al público a partir de mañana viernes 30 de octubre durante un mes en el que se podrán presentar alegaciones al mismo, “será trascendental para mejorar las condiciones de vida del ámbito rural, tanto por la mejora de los desplazamientos de población, como por el transporte de mercancías agrícolas, puesto que una vez delimitadas las competencias del Ayuntamiento se podrá acometer su acondicionamiento y conservación”.
El jefe del departamento de ingeniería medioambiental de la empresa que ha elaborado el proyecto, José Manuel Mazón ha explicado que el estudio determina todos los detalles relativos a los caminos inventariados, que se ha plasmado en una cartografía georeferenciada en soporte autocad, y una base de datos de formate Acces que ha permitido generar fichas individualizadas de cada camino con toda la información , incluida una fotografía, de fácil consulta que permite conocer todos los detalles del camino, como medidas, asfaltado, y condiciones de conservación , entre otras.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo