25/08/11 Festival TEatro y Danza. Viernes 26 agosto. "La escuela de la desobediencia" con Cristina Marcos y María Adánez
25-08-2011
Espectáculo: “La escuela de la desobediencia” de Paco Becerra, con Cristina Marcos y María Adánez
Escenario: auditorio Parque Almansa, San Javier
Fecha: viernes 26 de agosto
Hora: 22:30h.
Entrada: Zonas AB:12Euros-Zonas CD:10Euros
Espectáculo no recomendado a menores de 16 años
“La escuela de la desobediencia”
Las actrices Cristina Marcos y María Adánez interpretan “La escuela de la desobediencia”, una dramaturgia contemporánea escrita por Paco Bezerra y dirigida por Luis Luque basada en textos “libertinos” del siglo XVI y XVII, que aborda sin tapujos la sexualidad femenina en pleno Siglo de Oro.
La obra está ambientada en el siglo XVII cuando la mujer sólo podía aspirar a un matrimonio de conveniencia, a ingresar en un convento o convertirse en cortesana, sin capacidad de decisión propia, y propone su liberación, en este caso, a través del sexo. La protagonizan dos primas, Susanne, la mayor y experta interpretada por Cristina Marcos, y Fanchon, la menor e ingenua, a la que da vida María Adánez.
Con un lenguaje sin ambages y sin concesiones a la doble moral, Susanne se propone instruir en el placer carnal a su prima pequeña, a la que van a enviar a un convento, para que le ayude a decidir lo que quiere hacer con su vida.
Le propone participar en su escuela de la desobediencia, “que es una clase ambulante y clandestina”. Fanchon, ajena a lo que significa el sexo, asimila pronto la teoría para en el segundo diálogo llevar a la práctica lo aprendido, y con ganas de seguir profundizando en el placer carnal y en su propia liberación.
La puesta en escena, con una escenografía justa que potencia el texto y el trabajo de las actrices, incorpora la música en directo con música original de Luis Miguel Cobo interpretada por Sofía Alegre con su viola de gamba y la soprano Rosa Miranda.
Bezerra ve a las mujeres representadas por las protagonistas de “La escuela de la desobediencia” en la cabeza de los orígenes del feminismo, y el director Luis Luque como “prerrevolucionarias que arriesgaron su integridad física y moral”. La obra reivindica la sexualidad femenina ofreciendo “una visión placentera, bonita, positiva, nada de cercada, ni oscura, ni ligada al pecado..”, explica Cristina Marcos, una de las actrices protagonistas.
El montaje coproducido por Andrea D’odorico y Teatro Portátil llega a San Javier tras su paso por los festivales de teatro clásico de Cáceres, Alcalá de Henares y Almagro.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- El Festival Acho Burger Land llega a San Javier del 4 al 7 de septiembre
- El Servicio de Urgencias y Emergencias 061 ha realizado más de 40.200 actuaciones en la zona de costa durante el verano
- El tradicional "English breakfast" inaugura un fin de semana festivo en Roda
- El 55 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier atrajo a más de 25.000 personas
- San Javier acoge el partido internacional de fútbol sala entre ElPozo Murcia Costa Cálida FS y Corinthians
- San Javier acoge el VIII Torneo Solidario de Golf Isabel Gemio Villa de San Javier en beneficio de la investigación de enfermedades raras
- San Javier vibra con la gran final de la Rising MediaMarkt de VALORANT
- José Luis Alonso de Santos dirige una nueva versión de la tragedia de Cervantes, “Numancia”, con un elenco de más de 20 actores