19/08/11 FEstival TEatro y Danza. Sábado 20 agosto. "Razas" de D. Mamet con Toni Cantó y Bernabé Rico
19-08-2011
Espectáculo: “Razas” D. Mamet.
Fecha: sábado 20 de agosto
Escenario: auditorio Parque Almansa
Hora: 22:30h.
Entrada: zonas AB:18Euros-zonasCD:15Euros
Mamet pone el foco en el racismo y la justicia en “Razas” su ultima obra dirigida por Juan Carlos Rubio e interpretada por Toni Cantó y Bernabé Rico
“Razas” es la última obra teatral escrita por el dramaturgo, novelista, y ensayista, estadounidense, David Mamet, experto en retratar los síntomas de una sociedad enferma, maestro de los diálogos, y todo un especialista en diseccionar la actualidad de forma realista y descarnada.
Juan Carlos Rubio dirige el primer montaje de “Razas” que se hace fuera del ámbito anglosajón y que ahora se estrena en la Región, en el Festival de Teatro y Danza de San Javier.
En la interpretación, el director, Juan Carlos Rubio, repite con Toni Cantó y Bernabé Rico, con los que ya trabajo en “El Pez Gordo”, a los que se suman Emilio Buale y Montse Plá.
En este “thriller” legal, que mantiene la tensión de principio a fin, David Mamet pone en jaque a los abogados y el sistema judicial en su conjunto, en una trama que aborda el tema del racismo, contemplado como un prejuicio universal.
La obra arranca con un adinerado ejecutivo blanco,( Bernabé Rico), acusado de violar a una chica negra en una habitación de hotel, . que acude al despacho de dos abogados, uno blanco, Toni Cantó, y otro negro, Emilio Buale, solicitando su defensa judicial. En el bufete trabaja una pasante, Montse Plá, también negra, que acabará siendo otra pieza fundamental en el mosaico de pensamientos y posiciones que van aflorando en boca de los personajes, y con los que el autor ejerce la denuncia social sin tomar partido.
La escenografía diseñada por Ana Garay consiste en un aséptico despacho de abogados, y deja todo el peso de la puesta en escena en el trabajo actoral en el que destaca el esfuerzo de los intérpretes por seguir el ritmo impuesto por los diálogos vertiginosos de Mamet.
La frontera que separa la ética de las prácticas de los protagonistas y el racismo, “de todos contra todos”, blanco hacia negro, negro hacia blanco, negro hacia negro, y en definitiva hacia el diferente, están en este texto escrito en 2009, y que tiene el mismo punto de partida de una de las bombas informativas de los últimos meses, cuando se conoció la denuncia de una empleada de hotel negra que acusó de violación al director gerente del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn, que como el protagonista de la obra, recurre a un buen bufete capaz de urdir una buena defensa a su favor.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio
- El pregón de Francisco Javier Pardo inauguró anoche las fiestas de San Javier
- Inocencio Arias valoró anoche el papel histórico de la monarquía en la proyección exterior de España
- Resumen acuerdos pleno noviembre 2025
- La peña El Cantazo entrega la recaudación del Oktoberfest a tres entidades benéficas
- Comienzan los trámites para contratar las obras del cambio de cubiertas del colegio Ntra. Sra. de Loreto
- José Sacristán, Imanol Arias, María Barranco, Alicia Borrachero y Fran Perea, entre otros artistas, pasarán por el Teatro de Invierno en la próximo temporada
- La Banda Sinfónica de San Javier dedicará su primer concierto de la temporada a Santa Cecilia


















