09/08/11 Festival Teatro y Danza. Miércoles 10 agosto. "Fuenteovejuna", Lope de Vega. Mefisto Teatro
09-08-2011
Espectáculo: “Fuenteovejuna”, Lope de Vega. Mefisto Teatro
Fecha: miércoles, 10 de agosto
Escenario: auditorio Parque Almansa
Hora: 22:30h.
Entrada: Zonas AB: 8Euros-Zonas CD: 6Euros
Los cubanos de Mefisto Teatro presentan una versión caribeña del “Fuenteovejuna” de Lope de Vega
Lope de Vega escribió en 1610 sobre el levantamiento de un pueblo contra el abuso de poder de un Comendador, un argumento que después de 4 siglos sigue de plena vigencia. Sólo cambia la figura del Comendador que en la actualidad presenta múltiples caras, como variadas son también las formas de ejercer el abuso de poder, frente al único modo de combatirlo, la unión del pueblo: “todos a una” como en Fuenteovejuna.
Mefisto Teatro, lleva la acción de la obra al Caribe en una original versión en la que el pueblo se levanta contra el Comendador que interpreta Vladimir Cruz(Fresa y Chocolate), que, en este caso, cree ser el representante en la tierra del dios guerrero Changó. La versión cubana de esta obra cumbre del Siglo de Oro del teatro español, recrea la cultura afrocubana con su carga religiosa, sus colores, su estética gráfica y expresiva, y su ritmo.
El espectáculo dirigido por Liuba Cid, incorpora música en directo con percusionistas que tocan instrumentos muy cubanos como el Shekeré y el tambor religioso o Batá. Mefisto Teatro revisa la obra de Lope de Vega a partir de la puesta en escena, con una ambientación radicalmente distinta, pero sin modificar la esencia del mensaje ni el texto, al que se le han añadido algunas citas del pensador cubano del siglo XIX, José Martí, y algunas referencias cubanas.
La escenografía reproduce la obra pictórica “La Jungla” de Wilfredo Lam, uno de los artistas plásticos cubanos más importantes del siglo XIX, situando la acción en “algún lugar del Caribe”. El baile y la música también tienen cabida en esta versión que aprovecha la parte de comedia de un texto con momentos de fuerte carga dramática, como la violación de Laurencia, personaje que interpreta la joven Claudia López.
Junto a Vladimir Cruz y Claudia López, como actores invitados, actúan 15 actores y músicos en este espectáculo de factura cien por cien cubana. El montaje surgió por una invitación del Festival de Almagro durante la edición dedicada a Lope de Vega en 2009 para montar sus obras desde la perspectiva de otras culturas. El espectáculo esta coproducido por el Ministerio de Cultura de Cuba a través del Consejo Nacional de las Artes Escénicas.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio