20/08/09 Jóvenes de San Javier han compartido un campo de trabajo en Navarra con jóvenes de Javier
08-10-2009
Un grupo de jóvenes de San Javier ha participado en el campo de trabajo de El Molinaz, en Javier, Navarra, organizado por el ayuntamiento de la localidad hermanada con el municipio de San Javier. Durante 14 días jóvenes de ambos municipios han trabajado en la recuperación lo que fue un molino activo en los siglos XIII-XIV, propiedad en ese momento de los señores de Javier, la familia Jaso-Azpilicueta, padres de san Francisco Javier, patrón de ambos municipios que celebran este año el 25 aniversario de su Hermanamiento.
Los jóvenes de San Javier se han alojado en el albergue juvenil de Javier, Navarra, donde por la mañana realizaban las tareas previstas en el campo de trabajo, situado a 1,5 kilómetros del pueblo, al que volvían para disfrutar en horario de tarde de actividades de tiempo libre, deportes, ocio y convivencia con el resto de jóvenes navarros participantes, cumpliendo el doble objetivo de este campo de trabajo, que por un lado pretende revalorizar un nuevo recurso turístico para el pueblo de Javier, y por otro fomentar la participación y relación social, entre los dos municipios.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- El Servicio de Urgencias y Emergencias 061 ha realizado más de 40.200 actuaciones en la zona de costa durante el verano
- El tradicional "English breakfast" inaugura un fin de semana festivo en Roda
- El 55 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier atrajo a más de 25.000 personas
- San Javier acoge el partido internacional de fútbol sala entre ElPozo Murcia Costa Cálida FS y Corinthians
- San Javier acoge el VIII Torneo Solidario de Golf Isabel Gemio Villa de San Javier en beneficio de la investigación de enfermedades raras
- San Javier vibra con la gran final de la Rising MediaMarkt de VALORANT
- José Luis Alonso de Santos dirige una nueva versión de la tragedia de Cervantes, “Numancia”, con un elenco de más de 20 actores
- Milsa Maúrtua crea un ritual escénico en “Candelaria”