principal
Muy nuboso 18min 25max
a+ a-

13/08/09 Festival TEatro. Viernes 14 agosto. "Cuttlas.Anatomía de un pistolero"

08-10-2009

 

40 Festival de Teatro y Danza de San Javier

 

Espectáculo: “Cuttlas. Anatomía de un pistolero”

                       Acetato Teatro

Escenario:     centro cívico Parque Almansa, San Javier

Fecha:            viernes 14 de agosto

Hora:             22:00h.

Entrada:        6eruos

 

 

 

 

Cuttlas, el pistolero filósofo del cómic sube al escenario con Acetato Teatro en “Cuttlas. Anatomía de un pistolero”

 

 

La programación alternativa del Festival ofrece mañana un espectáculo de resultado innovador en el que a través de diferentes lenguajes artísticos se puede  disfrutar, por primera vez sobre el escenario, del pistolero más filósofo del oeste, Cuttlas, creado hace 20 años por Calpurnio.  El cowboy más metafísico de los tebeos ya pasó por el cine, incluso por la televisión con una serie de dibujos animados, y ahora el personaje de trazo más minimalista del  cómic español ha centrado la atención de Acetato Teatro, con este espectáculo concebido por Sergio Pons con dirección escénica de Lluís Graells.

 

“Cuttlas. Anatomía de un pistolero”, es un montaje multidisciplinar que utiliza el bunraku japonés, (teatro japonés de marionetas, recitación y música), el teatro negro de objetos y sombras, música en directo, compuesta por Josep María Baldomá, proyección en video y hasta un final festivo con un espectacular rave cherokee organizada por el Dj Jerónimo. Cinco actores manipuladores completan la puesta en escena de este espectáculo ganador  del Premio de la Prensa en el Festival Konstrapunkt de Polonia.

 

Los amantes del célebre cowboy, y aquellos que lo descubran a través de esta obra que otorga una nueva dimensión  al cómic original de Cuttlas, lo verán protagonizando sus propias historietas acompañado por los personajes de siempre, desde su bella amada Mabel, al malvado Jack,  Juan Bala, Jim, el vaquero negro y gran amigo de Cuttlas, y hasta  Naomi Campbell que realiza una aparición estelar.

 

Peleas con los indios, duelos a la luz del escenario, pensamientos filosóficos , bailes románticos, y amor a la luz de la luna con su eterno romance, su amada Mabel, forma parte de este espectáculo con guión de Albert Tola sobre las historietas de Calpurnio, cuya “rica visión sobre las cosas sencillas de la vida” en palabras de Sergio Pons, responsable de la concepción del espectáculo  está presente en la obra que “como se trata de una historia de amor clásica,  tiene un happy end que no está en los cómics”.

Fotogalería

No hay imágenes disponibles

Descargas

  • No hay descargas disponibles
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que acepta su uso,
pulse aquí para mas información