Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
18-07-2025
La playa de la Ensenada del Esparto, en el kilómetro 15 de La Manga del Mar Menor, ha acogido hoy la liberación de 24 tortugas bobas (Caretta caretta) como parte del proceso de reintroducción en su hábitat natural. El acto contó con la participación del consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, así como del concejal del Ayuntamiento de San Javier, Antonio Marcelo Martínez Torrecillas, y el alcalde pedáneo de La Manga del Mar Menor, José Guerrero.
“Las devolvemos a su hábitat desde el mismo lugar en el que el pasado año eclosionaron los huevos”, señaló Vázquez, aludiendo al traslado del nido desde El Pedruchillo a esta zona más segura.
La suelta forma parte del proceso de cría controlada iniciado en julio de 2023, tras una puesta detectada por un vecino y gestionada por el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, en colaboración con agentes medioambientales y la Policía Local de San Javier.
De los 101 huevos depositados, se han conseguido liberar 84 tortugas en tres fases: 30 el 20 de junio, otras 30 el 1 de julio y las 24 restantes este 18 de julio. El nido ha registrado el mayor éxito de eclosión en la Región hasta la fecha.
Los ejemplares han sido criados en condiciones de semicautividad en varias instalaciones: el IMIDA en San Pedro del Pinatar, el Arca del Mar en Valencia, Palma Aquarium y el CRAM de Barcelona, dentro de un estudio nacional de mejora de la supervivencia de tortugas.
El consejero Vázquez afirmó que “la Región de Murcia se ha consolidado plenamente ya como ‘Territorio Tortuga’, con la liberación de 245 ejemplares en los últimos diez años”. También recordó que hace apenas una semana se localizó y protegió un nuevo nido con 75 huevos en el Parque Regional de Calblanque, y que nos encontramos aún “en pleno periodo de nidificación”.
El acto sirvió para agradecer la implicación de los 56 voluntarios de las once asociaciones de ‘Territorio Tortuga’, Protección Civil, agentes medioambientales y Policía Local, que han custodiado el desarrollo de este nido.
Estas liberaciones se enmarcan en el Proyecto CAMEMMUR, cofinanciado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con fondos europeos Next Generation.
Fotogalería
Últimas noticias
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio
- San Javier reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la VI edición del Movimiento Banderas Verdes
- San Javier acoge la nueva FP en Técnico Deportivo en Vela, una formación pionera en el corazón del Mar Menor