La consejera Sara Rubira anuncia en El Mirador que la Región competirá en los EU Organic Awards por el reconocimiento a "Mejor Región Orgánica"
28-04-2025
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira anunció ayer en El Mirador que el Gobierno regional ha presentado la candidatura de la Región de Murcia a los “EU Organic Awards 2025”, los premios europeos a la agricultura ecológica, en la categoría de “Mejor Región Orgánica”. La consejera Sara Rubia anunció la candidatura murciana durante una visita a un invernadero de cultivo de pimiento ecológico de la familia de José Domingo Navarro, perteneciente a la cooperativa Hortamira, de El Mirador, todo un referente de la agricultura ecológica en la Región.
El alcalde, José Miguel Luengo, que acompañó a la consejera en su visita a El Mirador, felicitó a los productores de Hortamira y destacó que la cooperativa de El Mirador llegue hasta el el 95 por ciento de superficie en ecológico. Luengo mostró “el orgullo que supone para el municipio contar con una agricultura tecnificada, de precisión y respetuosa con el medioambiente” y recordó que el ciclo ecológico comienza en la depuración de aguas “ya que somos capaces de reutilizar el 99 por ciento de las aguas que llegan a la depuradora y destinarlas al riego para seguir haciendo comida”.
El director comercial de Hortamira, Pascual Blanco recordó que Hortamira lleva 25 años haciendo una agricultura ecológica, teniendo en la actualidad un 95 por ciento de superficie dedicada a este tipo de cultivo, cuyos productos son especialmente demandados en Europa, señaló. Sólo el pimiento cuenta con 175 hectáreas de producción entre los socios de Hortamira, llegando a factura hasta 14 millones de euros. La producción ecológica incluye hortalizas con 160 hectáreas de cultivo y cítricos , cuya superficie se ha reducido hasta un 50 por ciento por su mayor dificultad y falta de rentabilidad, explicó pascual Blanco.
La consejera Sara Rubira señaló que “la Región de Murcia lleva años apostando por esta forma de agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”. La candidatura regional destaca el crecimiento de la agricultura ecológica con más de 117.000 hectáreas y cerca de 4.800 productores. “Con esta candidatura queremos que Europa vea cómo trabajan nuestros agricultores y ganaderos y cómo cuidan la tierra y sus productos”, afirmó la consejera. El crecimiento que ha tenido la agricultura ecológica en la Región se ha destacado en la candidatura a estos premios. “La estrategia europea demanda que las regionales tengan al menos el 25 por ciento de su superficie dedicada a ecológico en 2030. La Región de Murcia lleva desde 2021 con más de un 30 por ciento de su superficie agrícola dedicada a esta forma de trabajar la tierra”, indicó Rubira.
Fotogalería
Últimas noticias
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La Feria de Asociaciones y la Feria del Libro se celebrarán los días 3 y 4 en la explanada Barnuevo
- La Feria Outlet de Santiago de la Ribera recibió más de 10.000 visitas y generó ingresos superiores a los 100.000 euros
- Comunicado Jazz San Javier 2025
- La Semana Santa se consolida en el municipio
- Cita intergeneracional para inaugurar un nuevo parque de 8.000 metros
- El Teatro de invierno acogió hoy el II Encuentro de coros escolares de la zona del Mar Menor
- La vela latina y los clásicos de la navegación se darán cita del 1 al 4 de mayo en Santiago de la Ribera