La Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra de Nicolás de Bussy, ya se puede ver en la iglesia de San Javier
26-02-2025
La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, propiedad de la Parroquia de San Javier, que estos días ha sido noticia al hacerse público el descubrimiento de su autoría por el escultor barroco Nicolás de Bussy, se presentó oficialmente la pasada noche en la Iglesia de San Javier. El cura párroco, Juan Prieto, bendijo la imagen recién restaurada tras un largo y complejo proceso en el que durante la limpieza de los repintados de los que había sido objeto la talla, se empezaron a ver las coincidencias con el estilo del artista de Estrasburgo que llegó a Murcia en el siglo XVII, donde hizo, entre otras obras, el Cristo de la Sangre de Murcia. La restauradora e historiadora del arte, María del Loreto López, no tenía dudas durante el proceso de restauración,financiada por el Ayuntamiento de San Javier, y finalmente lo confirmó el investigador de escultura religiosa, Juan Antonio Fernández Labaña.
La imagen regresa a su templo también con la túnica, de los años 40, renovada en los talleres de Sebastián Marchante en Málaga, supervisado por el experto Santiago Espada, que también ha diseñado una nueva túnica lo más cercana posible a la original desaparecida en el contexto de la Guerra Civil , recordó el concejal de Cultura, David Martínez durante el acto de presentación, que contó con la presencia del director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez. El alcalde, José Miguel Luengo subrayó la importancia del hallazgo en relación al valor la figura de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que da cuenta de la importancia que ya desde su origen ha tenido la parroquia de San Javier en el entorno del Mar Menor. El párroco Juan Prieto bendijo de nuevo la imagen ante la presencia de los Caballeros y Damas de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en un acto que contó con el testimonio de la restauradora María del Loreto López, sobre todo el proceso de limpieza y recuperación de la talla y de la cronista oficial de la Villa, María Griñán que aportó el contexto histórico alrededor de la talla del Nazareno. El Ensamble de la Orquesta Virtuós Mediterrani puso música al recibimiento oficial de la talla que se puede admirar en el templo de San Javier.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- Mila Bagladi gana la cucaña marinera de las fiestas de Santiago de la Ribera
- La Comunidad pone en servicio el primer bus eléctrico en La Manga
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell