San Javier celebra el Día Mundial de la Discapacidad
28-11-2024
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, se ha comprometido a seguir trabajando día a día por un municipio más inclusivo durante el acto que se ha tenido lugar hoy en la plaza de España para conmemorar el Día Mundial de la Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre y que se ha adelantado para no hacerlo coincidir con el día del Patrón. La concejalía de Derechos Sociales y Familia y las asociaciones y entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad en el municipio, han trabajado en un manifiesto que han leído varios de los usuarios de estas asociaciones, en el que pedían “sensibilizar a la sociedad para que tome mayor conciencia respecto a las personas con discapacidad, sus derechos y su dignidad”. A los medios de comunicación les pidieron “la divulgación de imágenes positivas de las personas con discapacidad” y al mercado laboral “reconocer las capacidades y las habilidades de personas con discapacidad y su aportación al lugar de trabajo”. Asimismo de manera conjunta, la concejalía de Derechos Sociales y las entidades sociales han trabajado en una acción de sensibilización mediante un concurso de dibujo escolar sobre la inclusión, cuyos premios han recogido hoy en el mismo acto la niña, Dafne Ríos, de 4ª del colegio “Sagrado Corazón”, y Javier Pardo, del aula abierta del IES “Mar Menor”.
La concejala de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez agradeció la labor diaria que ejercen las asociaciones en el ámbito de la discapacidad, tanto en la atención directa como en materia de visibilidad y concienciación. “Hoy es un día para reflexionar y seguir avanzando en la inclusión, eliminando barreras tanto físicas como sociales”, señalaba la concejala que elogió la puesta en marcha de proyectos como “Únete y te cuento”, que ha conectado las aulas abiertas de cinco centros de primaria y los dos instituciones con actividades comunes que se celebran cada mes. Precisamente, la actividad de este mes se ha hecho coincidir con la celebración de este día, con una acción en el Parque Almansa, que se celebró después de la lectura del manifiesto y que ha consistido en varias estaciones, con actividades vivenciales y sensoriales, por las que han ido pasando los alumnos. La actividad que partió del aula abierta del CEIP “La Paz”, ha recibido el apoyo municipal, a través de la concejalía de Educación y la concejalía de Derechos Sociales y Familia que aporta la financiación necesaria al proyecto, así como el reconocimiento regional con el Premio “Gil Sáez Pacheco” a las buenas prácticas en Atención a la Diversidad. Encarni Navarro, tutora del aula abierta del CEIP “La Paz”, certifica los buenos resultados en el desarrollo de los alumnos de manera individual con una mayor implicación en el aula y de manera colectiva con el encuentro mensual en el que participan los colegios La Paz, Joaquín Carrión Valverde, Severo Ochoa, El Mirador, Aidemar y los IES Mar Menor y Ruiz de Alda.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- La Biblioteca presenta un programa con más de 50 actividades para el último trimestre del año
- La concejalía de Turismo incluye la realidad aumentada en la divulgación del patrimonio histórico cultural
- "En tu parque o en el mío" celebra su 10º aniversario con el lanzamiento de "El sueño de Tobías Alasuelta2
- Reunión de la Junta Local de Seguridad
- Puntos Amarillos ofrecerá un nuevo lugar de encuentro para las familias de San Javier
- El Gobierno regional licita las obras para que el Aeropuerto de San Javier albergue el Hub de tecnologías de satélites
- El Mirador celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario
- El Ayuntamiento de San Javier acoge una exposición de mapas cartográficos históricos