05/08/09 Festival TEatro. Jueves 6 agosto. "Póker Flamenco", Ballet Español de Murcia
07-10-2009
40 Festival de Teatro y Danza de San Javier
Espectáculo: “Poker Flamenco”. Ballet Español de Murcia
Escenario: auditorio parque Almansa, San Javier
Fecha: jueves 6 de agosto
Hora: 22:30h.
Entrada: 15euros Zona A/B-12euros Zona C/D
La danza llega al Festival con el Ballet Español de Murcia y su espectáculo “Poker Flamenco”, con coreografía de José Antonio y música original de Carlos Piñana
El primero de los dos espectáculos de danza programados en la presente edición del Festival se podrá ver mañana jueves con el último espectáculo del Ballet Español de Murcia “Poker Flamenco”, con coreografía del director del Ballet Nacional de España, José Antonio como coreógrafo, música de Carlos Piñana y escenografia de Ángel Haro, una ficha impecable que arropa la idea original del espectáculo que firma Matilde Rubio directora de la compañía junto con su hermana Carmen.
Con un lenguaje flamenco lleno de matices , el espectáculo es una fantasía en ocho movimientos “que hace reflexionar al espectador de cómo en la vida influye el reparto de la suerte, de talentos y la voluntad de cada uno para tratar de aprovecharlos”, tal y como lo ha definido Matilde Rubio. José Antonio que aceptó encantado el encargo de las hermanas Rubio para montar la coreografía de “Poker Flamenco” la describe como “una coreografía en la que hay momentos de todo tipo: emocionantes, vigorosos, vertiginosos, festivos, reposados. En “Poker Flamenco hay tiempo para todo como en la vida”, dice el director del Ballet Nacional de España, que ha dejado su sello en este espectáculo de la veterana compañía murciana con 24 años de historia.
Un cuerpo de baile de doce bailarines arropan a las primeras bailarinas Beatriz Arce, y Estefanía Baro, la solista Ana Machuca y Fran Velasco, primer bailarín del Ballet Nacional, como artista invitado. Carlos Piñana que ha compuesto la música estará al frente de la guitarra que sonará en directo junto a la voz de su hermano Curro Piñana acompañado también por violín, piano, contrabajo, flautas, percusión y palmas. Las ocho escenas del espectáculo aluden al juego del Poker, como metáfora de la vida: la baraja, la suerte, dobles parejas, el joker, full, ir de farol, poker y escalera de color, expresados por farrucas, bulerías, zapateado flamenco, guajiras, y tangos, con los matices introducidos por José Antonio y el marco de la escenografía del artista Ángel Haro.
La compañía de Carmen y Matilde Rubio “Ballet Español de Murcia” ha llevado sus espectáculos a los festivales más prestigiosos de todo el mundo, como el pasado año cuando participaron en el V Festival Bienal de las Artes, en China, donde han realizado varias giras, o los Festivales Internacionales de Danza de La Habana, Cuba, donde han repetido éxitos en varias ediciones, la última, también el pasado año.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Jazz europeo, con un homenaje a Legrand y Grappelli y rock sureño con la visita, por primera vez, de de Parker Borrow, para la noche del sábado en Jazz San Javier
- Jazz San Javier se va hasta La Manga con un concierto de la vocalista, compositora y multiinstrumentista Mar Vilaseca con su Quinteto de Jazz
- El Pleno comenzó con un minuto de silencio por la muerte del piloto Borja Gómez
- Santiago de la Ribera celebra sus fiestas patronales
- Multitudinaria despedida al joven piloto Borja Gómez en la iglesia de San Javier
- Jazz San Javier. Miércoles 9 de julio
- San Javier renueve el distintivo de Destino Turístico Inteligente
- La Cámara de Comercio de Murcia seguirá ofreciendo sus servicios con una delegación en San Javier