La actriz Silvia Abril protagoniza “Las Asambleístas. Las que tropiezan”, una divertida comedia que reivindica con humor el papel social de la mujer
06-08-2024
Espectáculo: “Las Asambleístas. Las que tropiezan”, de José Troncoso. El Terrat
Fecha: Jueves 8 de agosto
Hora: 22:30h.
Espacio: Auditorio Parque Almansa
Entrada: 20 Euros
La actriz Silvia Abril protagoniza “Las Asambleístas. Las que tropiezan”, una divertida comedia que reivindica con humor el papel social de la mujer
La actriz Silvia Abril protogoniza “Las Asambleístas” (Las que tropiezan), una comedia con el sello de El Terrat, que coproduce el espectáculo junto al Festival de Teatro Clásico de Mérida. La obra, basada en “La Asamblea de Mujeres”, de Aristófanes , versionada y dirigida por José Troncoso, es un comedia en verso que critica sin tapujos la desigualdad entre hombres y mujeres y al sistema político establecido.
Silvia Abril interpretará a Praxágora, protagonista de “Las Asambleístas”, junto a un brillante elenco formado por Pepa Rus, Gabriela Flores, Olga Hueso, Maribel Salas y Pepa Zaragoza. Sus personajes quieren cambiar las leyes establecidas por otras más justas, para lo que deberán colarse en una asamblea donde solo se permite la entrada a los hombres.
José Troncoso, que ha versionado libremente el texto clásico, ha explicado que con esta versión “quería suprimir esa elipsis tan grande y mostrar el camino que tienen que recorrer”, mostrar los impedimentos y piedras que van a encontrar las protagonistas en su empeño, equiparables a los que se siguen encontrando muchas mujeres en la actualidad.
El director y autor de la versión, que apenas toma el punto de partida de la obra original, le ha puesto el subtítulo de “Las que tropiezan”, porque según ha explicado, “nuestras protagonistas llevan años y años , siglos, tropezando una y otra vez con las mismas piedras, los mismos errores. Unos errores causados en su mayoría por las leyes creadas por los hombres”.
El resultado es una comedia ligera que desde el humor y a golpe de risa hace pensar sobre el papel de la mujer y no solo pensar sino tomar partido, metiendo al público en la misma asamblea donde se votará el cambio de las leyes que plantean estas mujeres atenienses que consigue hacerse pasar por sus maridos para llegar finalmente a la asamblea.
La escenografía, en blanco y negro, es de Alessio Meloni y la iluminación de Gómez Cornejo. Mariano Marín pone la música al montaje con coreografías de Nuria Legarda y vestuario de Pier Paolo Alvaro.
Descargas
Últimas noticias
- El programa de actos organizado con motivo del 25N pone especial atención en los jóvenes
- El Museo Nacional de Aqueología Subacuática ARQVA dedica una gran exposición al pecio del Bajo de la Campana
- Los niños y adolescentes de San Javier se consideran felices en un estudio realizado por la concejalía de Derechos Sociales y Familia
- El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio
- El pregón de Francisco Javier Pardo inauguró anoche las fiestas de San Javier
- Inocencio Arias valoró anoche el papel histórico de la monarquía en la proyección exterior de España
- Resumen acuerdos pleno noviembre 2025
- La peña El Cantazo entrega la recaudación del Oktoberfest a tres entidades benéficas


















