“Forever”, uno de los mejores montajes de la temporada y reciente ganadora de dos premios Max de Teatro, inicia con fuerza el Festival
31-07-2024
Espectáculo: “Forever”. Kulunka Teatro
Fecha: Sábado 3 de agosto
Espacio: Teatro de Invierno, parque Almansa
Hora: 22:30h
Entrada: 15 euros
El Teatro de Invierno, situado a pocos metros del auditorio, en el parque Almansa, abre sus puertas para acoger uno de los montajes del año, “Forever”, de la compañía vasca Kulunka Teatro, coproducido por el Centro Dramático Nacional. El montaje, que acaba de recibir dos premios Max de Teatro 2024, al mejor director y mejor autoría teatral, es un espectáculo de máscaras que emociona sin palabras y que aborda temas como la familia, la incomunicación y el amor. “Forever” es la historia de una familia y de cómo esa familia se va alejando de lo que soñó que sería. Sobre una plataforma giratoria, irá pasando la vida de la madre, el padre y el hijo, en distintas escenas. Personajes y público irán transitando por todas las emociones posibles, en lo que es un crudo reflejo de los efectos de la incomunicación, sin renunciar, como la vida misma, al humor. Como dicen los propios autores “tal vez lo perturbador, lo emocionante , es que la historia de esta familia podría ser la de la nuestra”.
Los actores, José Dault, Garbiñe Inasausti y Edu Cárcamo dan vida a esta propuesta que lleva al límite la capacidad de transmitir, con una obra sin texto y con los intérpretes ocultando su rostro bajo una máscara de látex. Junto al director Iñaki Rikarte crearon, después de dos años de trabajo, este nuevo espectáculo que ha sido refrendado por crítica y público y por los premios Talía de las Artes Escénicas a Mejor Espectáculo y Mejor Dirección, y los Premios Max de Teatro, también al Mejor Director y Mejor Autoría Teatral. La compañía Kalunka, formada en 2010 en Hernani (Gipuzkoa), lleva años trabajando con máscaras obligados a un trabajo de síntesis a la hora de crear y de la búsqueda de la esencia a la hora de transmitir una emoción. El fecundo ámbito de la familia les permite en este caso partir de contextos reconocibles para el espectador y ahorrar explicaciones que lastrarían la narración. Lo hicieron con “Solitudes”, con la que ya ganaron el Max al mejor espectáculo en 2018, y en “André y Dorine”, que fue su tarjeta de presentación, en la que una pareja de ancianos ha olvidado por qué se amaban. La compañía, multipremiada y con una carrera internacional consolidada con más de 30 países visitados, también ha hecho teatro de texto con obras como “Edith Piaf. Taxidermia de un gorrión” (2016) y “Quitamiedos” (2019).
Descargas
Últimas noticias
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- La Escuela de Verano acoge a 420 menores de entre 3 y 11 años
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier