28/02/11 La Escuela Oficial de Idiomas participó en Irlanda en un nuevo programa del proyecto europeo Grundtvig
28-02-2011
La Escuela Oficial de Idiomas de San Javier, representada por tres de sus profesores: Elvira Carralero Lafont, Mª Angeles Martínez-Abarca Nicolás y Antonio Maojo Youl, ha participado, del 16 al 20 de febrero, en la sexta reunión del proyecto “Intercultural Dialogue to Develop a European Identity among Member States”; un proyecto Grundtvig, iniciado en 2008, con 7 socios de 6 países: España, Irlanda, Francia, Finlandia, Polonia y la República Checa. Juntos formamos una asociación de aprendizaje cuyo objetivo es mejorar la convivencia dentro de la Unión Europea tratando el tema del dialogo intercultural.
El encuentro tuvo lugar en Tralee, Irlanda, una población de unos 20.000 habitantes localizada en la costa oeste de la isla en el condado de Kerry. El anfitrión fue KADE (Kerry Action for Development Education), una organización involucrada en la mejora de la educación a todos los niveles.
En esta reunión, los socios aportaron los ejercicios prácticos elaborados hasta la fecha, ya que el producto final de la asociación de aprendizaje es un banco de recursos para usar en clase. La E.O.I de San Javier hizo una presentación de sus actividades que incluyeron una actividad denominada “A Business Conference” e “Intercultural Encounters”. Como es de esperar, las actividades de la E.O.I de San Javier tienen un enfoque pragmático dirigido a la enseñanza de idiomas. Tienen por lo tanto, un doble objetivo: concienciar al alumnado de la importancia del componente cultural en la enseñanza de idiomas, y realizar ejercicios prácticos en clase para mejorar las competencias lingüísticas del mismo.
Además de la presentación de material y los pormenores de la gestión del proyecto, los socios participaron en unos ejercicios prácticos de diálogo intercultural con grupos en riesgo de exclusión social. Los anfitriones KADE organizaron talleres con mujeres del grupo social de itinerantes. Así pudimos comprobar de primera mano el trabajo en materia de diálogo intercultural que con estas mujeres se está llevando a cabo para combatir la xenofobia e incomprensión dentro de Irlanda, y como ellas intentan mejorar la comprensión de su estilo de vida. Los socios participamos también en un taller contra el racismo presentado por un grupo de inmigrantes de Uganda y Zimbabwe. Finalmente, miembros destacados de la comunidad local nos iniciaron a la concienciación de la trayectoria nacional de Irlanda con clases prácticas de gaélico y lecciones de historia local.
El balance de la visita ha sido muy positivo. La cooperación entre los socios ha sido muy fructífera y hemos cogido ímpetu para la recta final del proyecto porque solo quedan dos movilidades más: una a Francia en el Pirineo francés cerca de Lourdes; y otra a Helsinki, Finlandia.
La E.O.I de San Javier está comprometida con la difusión del proyecto e iremos informando a la comunidad educativa de la Región de Murcia de las novedades y progreso del mismo.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo