El Gobierno regional seguirá retirando biomasa del Mar Menor para lo que destinará 16 millones de cara a los dos próximos años
17-06-2024
El Gobierno regional invertirá 16 millones de euros hasta 2026 para proseguir con las labores de retirada de biomasa en el litoral del Mar Menor. El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, anunció esta mañana la aprobación inminente del contrato y su posterior licitación durante su visita a San Javier donde supervisó los trabajos de reiterada de biomasa, en la playa frente al antiguo hospital Los Arcos, acompañado por el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, la concejala de Turismo y Playas, Estíbaliz Masegosa y el director del Mar Menor, Víctor Serrano.
El consejero, Juan Antonio Vázquez afirmó que “eliminar la materia orgánica antes de que se descomponga con la consecuente retirada de nutrientes disponibles, tiene varios efectos positivos, ya que evita la acumulación de fangos cuando se descompone en un proceso que consume oxígeno y retira los nutrientes utilizados para el crecimiento de esta biomasa evitando que retornen al sistema. De esta manera se reduce el exceso de nutrientes que es el principal problema que afecta al Mar Menor”. El titular de Medio Ambiente actualizó el dato de toneladas retiradas desde que se puso en marcha la medida, en 2022, elevándola hasta las 37.602. El consejero explicó que hasta el pasado mes de mayo, las brigadas han extraído este año del ecosistema 2.237 toneladas y 695 contenedores”.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo agradeció al Gobierno regional “esa inversión tan importante para la retirada de biomasa cuya importancia ha quedado demostrada para evitar la eutrofización en el Mar Menor”. En relación a la preparación y mantenimiento de playas de cara a la campaña de verano que empieza, el alcalde de San Javier aprovechó para reiterar su petición al Gobierno central para que rebaje el nivel freático del acuífero Cuaternario . “Hay zonas de playas que daría igual la cantidad de arena que se arrojara, siempre estarían mojadas , porque no hay forma de que el Ministerio rebaje el acuífero, algo que es fundamental”. Los vecinos no tienen por qué saber de competencias cuando reclaman una solución, añadió el alcalde, que pidió al Gobierno central “más sensibilidad con las necesidades de un municipio turístico que no puede seguir ofreciendo esa imagen”, en referencia también a los balnearios en mal estado “cuya concesión solicitamos, sin respuesta por ahora, al Gobierno central hace cinco años, para su restauración como bien paisajístico de la zona”,
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio