San Javier acogió la jornada final del proyecto LIFE DRY4GAS
09-04-2024
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, han inaugurado esta mañana en San Javier la jornada final del proyecto europeo Life DRY4GAS, que se ha celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Javier. José Miguel Luengo dio la bienvenida a los asistentes y celebró que sea precisamente la estación depuradora del municipio la sede este proyecto piloto innovador, que genera energía a partir de los lodos de las aguas residuales y compost para la agricultura, cumpliendo con la premisa de la economía circular.
La jornada, organizada por el Centro de Desarrollo de Energías Renovables, (CEDER) y el Ayuntamiento de San Javier, incluye una visita a la EDAR del municipio para conocer “in situ”el proyecto LIFE DRY4GAS, a primera hora de la tarde. El programa de intervenciones con distintos ponentes a lo largo de la mañana ha servido para presentar las conclusiones de la investigación en la que ha participado la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR).
Este proyecto, desarrollado en la planta experimental ubicada en la estación depuradora de San Javier, demuestra que se puede reducir el lodo que genera una depuradora. Los residuos separados en la depuración se destinan en un 40 por ciento a mejorar la calidad del suelo de los cultivos , mediante la producción de compost, lo que permite reducir el uso de fertilizantes químicos, y el 60 por ciento restante a la generación de un gas de síntesis.
El alcalde, José Miguel Luengo aseguró que este tipo de iniciativas y proyectos “nos da la autoridad suficiente para exigir, por ejemplo, el sostenimiento del trasvase Tajo-Segura”. Luengo añadió que “San Javier aspira a convertirse en uno de los municipios más ejemplares en cuanto a la gestión del agua”, y puso como ejemplo las inversiones que se están haciendo en lograr una red separativa de aguas residuales y pluviales. En esta línea, el alcalde recordó que próximamente se inaugurarán los colectores Norte y Sur y una gran balsa de captación de pluviales, que han supuesto en total unos 8 millones de inversión por parte del Gobierno regional.
Asimismo recordó que “San Javier está inmerso en el procedimiento de la concesión de saneamiento y aguas del municipio, que supondrá una inversión de 90 millones de euros en nuevas infraestructuras, lo que sumado a la vanguardia de la estación depuradora, contribuirá a que San Javier siga aspirando a ser un ejemplo en toda España en la gestión de las aguas residuales”.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- Un documental muestra el alcance mundial del pecio fenico del Bajo de la Campaña, en La Manga del Mar Menor
- El Mar Menor, de las redes al Museo
- Acuerdos del Pleno correspondiente al mes de marzo
- El Festival de Jazz de San Javier 2025 anuncia la presencia del bajista Marcus Miller, la cantante Melody Gardot y la nueva diva del soul, Judith Hill, entre otros artistas
- Derechos Sociales y Familia propone los "Sábados con valor", para niños de 6 a 12 años de edad
- Derechos Sociales y Familia presenta un servicio gratuito de respiro paras cuidadores de mayores en casa
- El Parque de las Misiones de la Aviación transformará una zona actualmente en desuso del casco urbano de Santiago de la Ribera
- El Conservatorio de Música de San Javier celebra la segunda edición del ciclo "Solistas y Solistos"