22/02/11 La retirada de dos espigones en la Ensenada del Esparto facilita la regeneración de arena en la playa
22-02-2011
El ayuntamiento de San Javier retiró recientemente dos espigones artificiales que existían en la playa Ensenada del Esparto, de La Manga del Mar Menor “lo que ha permitido a la playa crecer de forma considerable gracias al aporte de sedimentos en forma de arenas a la línea de costa”, informó el concejal de Medio Ambiente, José Luis Espinosa.
Espinosa explicó que los espigones retirados, en respuesta a una solicitud de la Demarcación de Costas de Murcia, a la que agradeció “su implicación en la recuperación de nuestras playas”, impedían el movimiento natural de las corrientes marinas y acumulaban numerosos residuos entre sus rocas.
El edil de Medio Ambiente añadió que los propios vecinos de la zona, propietarios en Puerto Escondido y Líder, han enviado un escrito al Ayuntamiento en agradecimiento por esta actuación “que de forma sorprendente ha permitido la ampliación de la playa en unos 10metros de ancho desde que se eliminaron los espigones”, según constatan en su escrito.
Asimismo, añadió que la experiencia “nos ha permitido darnos cuenta de que en determinadas playas de La Manga en las que no existe aporte de arena por ausencia de arenales, como en Veneciola, es necesaria la eliminación puntual de arribazones de Posidonia ya que de esta manera se propiciaría el crecimiento de arena en la playa”.
Otras acciones en Ensenada del Esparto
La zona de Ensenada del Esparto fue objeto durante el pasado verano de una experiencia piloto en colaboración con la empresa Senda Gestión a través de la cual, operarios seleccionados de la bolsa de trabajo de la Agencia de Desarrollo Local de San Javier, realizaron labores de recogida manual de arribazones muertos de Posidonia oceánica , y de residuos sólidos urbanos acumulados en la Ensenada.
El edil de Medio Ambiente, apuntó que “esta experiencia constató que existen métodos de recogida dde residuos que son respetuosos con las playas y lo más importante, que no retiran de manera masiva la arena que es vital para el funcionamiento ecológico de la misma.
La Posidonia y el ecosistema de la dunas en La Manga fue objeto de otra campaña durante el mismo verano realizada con la asociación ecologista ANSE. Se trató de una campaña de educación ambiental que recorrió todas las playas de La Manga dirigida principalmente a los más pequeños. El objetivo de la campaña consistía en concienciar a la población de la importancia que tiene la Posidonia oceánica y el ecosistema de las dunas que todavía se mantienen en algunas zonas de La Manga, además de inculcarles conocimientos básicos sobre el reciclaje y el cuidado medioambiental de las playas.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- El alcalde José Miguel Luengo visita los stands de las empresas locales en Fruit Attraction
- Éxito de participación en el estudio sobre la salud física de los mayores de 60 años que realiza
- La concejalía de Turismo destaca la labor de los creadores de contenido locales en la promoción turísica
- La oferta formativa de ACTIVA incluye cursos de Inteligencia Artificial y de venta en Amazon
- La Biblioteca presenta un programa con más de 50 actividades para el último trimestre del año
- La concejalía de Turismo incluye la realidad aumentada en la divulgación del patrimonio histórico cultural
- "En tu parque o en el mío" celebra su 10º aniversario con el lanzamiento de "El sueño de Tobías Alasuelta2
- Reunión de la Junta Local de Seguridad