La Ordenanza que regula la movilidad entrará en vigor en los próximos días
22-12-2023
El Pleno del Ayuntamiento de San Javier, celebrado ayer, dio el visto bueno, con la aprobación de todos los grupos políticos municipales, a la aprobación definitiva de la Ordenanza municipal reguladora de la movilidad en el municipio de San Javier. La ordenanza que entrará tras su publicación en el BORM la semana próxima, regula la utilización de los patinetes eléctricos, bicicletas, peatones, patines, monopatines o similares, así coo sillas para personas con movilidad reducida con o sin motor.
La concejal de Seguridad, Alba Sánchez presentó en el Pleno el texto legal “que pretende fomentar la seguridad vial y la prevención de accidentes”. La Ordenanza, que suple la falta de una normativa superior, especialmente en lo que afecta a los patinetes eléctricos, “persigue una movilidad más amable regulando la compatibilidad de los usos de las calles y las vías públicas”.
El texto establece, entre otras cosas, un máximo de 25km/h de velocidad para cualquier vehículo de movilidad personal a motor. En relación a los patinetes se prohíbe circular con acompañantes o trasladar animales u objetos que dificulten la conducción. La ordenanza fija en 15 años la edad mínima para poder conducir este tipo de vehículos en los que será obligatoria el uso del casco y el chaleco reflectante de noche. Los patinetes deberán contar con sistema de frenado, luces delantera y traseras. Asimismo se recomienda disponer de un seguro de responsabilidad civil, que será obligatorio para las empresas de alquiler.
En cuanto a la circulación queda prohibida en zonas peatonales como aceras y paseos, así como circular haciendo uso del teléfono móvil, reproductores de audio o cualquier otro dispositivo. La circulación deberá limitarse al carril bici, itinerarios señalados o el arcén derecho cuando estos no existan. A la hora de aparcar este tipo de vehículos, los patinetes se deberán estacionar en espacios acotados o parrillas habilitadas y si no existieran, como las bicicletas, se podrán amarrar a vallas o elementos del mobiliario urbano siempre que no implique deterioro ni dificulte la realización de tareas de mantenimiento, quedando prohibido estacionar en farolas, semáforos u otros elementos de señalización.
La concejal de Seguridad, Alba Sánchez, agradeció las aportaciones de otros departamentos y las alegaciones que han mejorado el texto original y anunció “un periodo de adaptación de la normativa y una campaña informativa por distintas vías con el objetivo de llegar al conjunto de la población y que sea conocedora de esta normativa que será de obligado cumplimiento y que revertirá en una mayor seguridad para todos”. La Ordenanza se podrá consultar íntegra en la publicación de Normativa en la web municipal www.sanjavier.es
Descargas
Últimas noticias
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- La Escuela de Verano acoge a 420 menores de entre 3 y 11 años
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier