El deporte protagoniza el programa del 25N en San Javier
17-11-2023
La concejala de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez presentó hoy el programa de actividades con las que se celebrará en San Javier el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, “que este año pone el foco en el deporte por su poder terapéutico”. El IES Mar Menor a través de su ciclo superior de Técnico en Acondicionamiento Físico, el IES Ruiz de Alda y la Facultad de Ciencias del Deporte, colaboran en el programa que comenzará el próximo 22 de noviembre con la I Carrera contra la Violencia de Género, que han organizado los alumnos del IES Ruiz de Alda. Los dorsales de la carrera se expondrán el 24 de noviembre durante la lectura del manifiesto institucional que se leerá en la plaza de España desde donde se iniciará una ruta a pie hasta la explanada Barnuevo, en Santiago de la Ribera. Una vez allí, a las 12:00h los alumnos del ciclo de Técnico Superior de Acondicionamiento Físico, del IES Mar Menor, ofrecerán una actividad “Ubuntu”, filosofía sudafricana que refleja una modo de vida de respeto, lealtad y cuidado entre las personas de una comunidad, con el taller “Nos cuidamos a través del movimiento”.
La edil, María del Mar Pérez, que estuvo acompañada por las profesionales del Centro de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género, de San Javier, que participa activamente en la programación dada a conocer hoy, anunció una actividad de defensa personal a cargo del “Proyecto Dueñas”, que tendrá lugar en la plaza Castillo de Mar el sábado 25 de noviembre a las 11:30h. El programa incluye una propuesta de participación ciudadana para la creación de la III Ruta por la Igualdad a través de sumaporlaigualdad.sanjavier.es y en la web sanjavier.es. Finalmente el 27 de noviembre la Facultad de Ciencias del Deporte acoge una Mesa redonda sobre “Mujer y deporte”, presentada por el equipo del CAVI San Javier, con dos ponencias. La primera “Los protocolos de acoso en el deporte: caso Rubiales”, la ofrecerá Clara Sainz de Baranda, profesora del departamento de Comunicación y directora del Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid. La segunda ponencia, “Evolución histórica de la mujer en el deporte” estará a cargo de María Jesús Bazaco, Doctora y profesora del departamento de Teoría e Historia de la Educación, de la Universidad de Murcia. La Catedrática de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Murcia, Pilar Sainz de Baranda ejercerá de moderadora.
“La educación y todo el trabajo que hagamos dará sus frutos en esta lucha que es de todos”, señaló la concejala María del Mar Pérez que recordó el compromiso del Ayuntamiento de San Javier por la Igualdad y contra la violencia de género. La edil agradeció la colaboración de los institutos y la Facultad en las actividades programadas de las que animó a disfrutar a toda la sociedad.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- San Javier acoge la nueva FP en Técnico Deportivo en Vela, una formación pionera en el corazón del Mar Menor
- Kenny Barron, una leyenda del piano de jazz y la nueva diva del soul, Judith Hill , nuevo cartel de lujo para jazz San Javier
- Lady Blackbird llenará de jazz y soul el escenario del Parque Almansa en su primera visita a Jazz San Javier
- Jazz europeo, con un homenaje a Legrand y Grappelli y rock sureño con la visita, por primera vez, de de Parker Borrow, para la noche del sábado en Jazz San Javier
- Jazz San Javier se va hasta La Manga con un concierto de la vocalista, compositora y multiinstrumentista Mar Vilaseca con su Quinteto de Jazz
- El Pleno comenzó con un minuto de silencio por la muerte del piloto Borja Gómez
- Santiago de la Ribera celebra sus fiestas patronales
- Multitudinaria despedida al joven piloto Borja Gómez en la iglesia de San Javier