Las obras de los colectores norte y sur que construye el Gobierno regional en San Javier concluirán a finales de año
03-11-2023
Las obras de los colectores pluviales norte y sur de San Javier y el embalse de laminación donde desembocarán dichos colectores para derivar las aguas a la depuradora de San Javier, estarán terminados a finales de año. Así lo anunció hoy en San Javier, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira durante una visita a las obras junto al alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, en la que también participaron la concejala de Servicios Públicos, María Dolores Martínez y el edil de Agricultura, Sergio Martínez. La actuación, que se realiza sobre un trazado total de 4,2 kilómetros con una inversión de seis millones de euros, tiene como objetivo contribuir a minimizar los efectos de las lluvias torrenciales en la localidad así como la entrada al Mar Menor de los primeros arrastres de las aguas pluviales.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo recordó que los dos colectores ayudarán a mitigar las inundaciones que se producen en zonas como el barrio de Los Ríos, la zona del IES Mar Menor, entre otras y la zona sur de la localidad como la avenida Neptuno, por la que discurre el colector sur. José Miguel Luengo que mostró su satisfacción y agradecimiento hacia el gobierno regional por las obras “que nos harán sentirnos más seguros”, advirtió que “para que estos colectores tengan una eficacia mayor es necesario que la Confederación Hidrográfica del Segura construya los nueve diques previstos aguas arriba donde se genera la rambla de Cobatillas y evitar así la virulencia con la que el agua llega a nuestro municipio”.
La consejera, Sara Rubira explicó que las obras “contribuirán a evitar inundaciones al crear redes separativas de saneamiento y de pluviales” y subrayó que también “evitarán que lleguen las primeras aguas de las fuertes lluvias al Mar Menor, ya que poseen una mayor concentración de contaminantes por los arrastres”.
Las actuaciones consisten en la colocación de 1,8km de tuberías de 1,8m de diámetro en el colector principal y de 2,4km de tuberías de un metro de diámetro en el resto. Dichos colectores confluyen en la calle Cabo roches, frente al inicio de la calle Cabo Huertas. Desde allí se trasladan las primeras aguas de escorrentía , hasta un embalse de almacenamiento que tiene una capacidad total de 33,.250m3, que se construye junto a la Estación Depuradora. Tanto en el colector norte como en el sur, se ejecutarán los pozos de registro necesarios, la red de recogida de pluviales mediante canaletas con rejillas de fundición , reposición de todos los servicios afectados y pavimentación y señalización.
El proyecto de construcción de los colectores de pluviales norte y sur y el embalse de laminación en el municipio de San Javier están financiados por la Unión Europea a través eel Fondo FEDER en un 80 por ciento y por la Comunidad Autónoma en el 20 por ciento restante.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio
- San Javier reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la VI edición del Movimiento Banderas Verdes