San Javier reconoce «la valía» de la trayectoria del crítico Antonio Arco
11-08-2023
El Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier reconoce, en su edición de 2023, «la valía de la trayectoria profesional» del periodista cultural y crítico teatral de LA VERDAD, Antonio Arco. La organización del certamen, del que es director David Martínez, también concejal de Cultura de la corporación que preside el popular José Miguel Luengo, destaca «el apoyo constante de Arco a un festival al que es asiduo desde hace más de dos décadas, y a cuyo desarrollo ha contribuido con sus críticas teatrales, que destacan tanto por la singularidad de un estilo literario reconocible, como por su carácter didáctico y su amenidad».
El reconocimiento a Arco, al que también se ha unido Pepe Ibáñez, subdirector del festival hasta 2022 y director del mismo en algunos de los momentos más destacados de su historia, también celebra «su incesante estímulo a la labor creativa de autores, intérpretes, directores, y a cuantos profesionales hacen posible la llegada a los escenarios de un nuevo montaje». Resaltan asimismo su «respeto por sus lectores, a los que brinda en sus trabajos rigor, independencia y pasión por el teatro».
Relacionados con este evento cultural, Arco es autor de los libros ‘Sal al Teatro. Momentos estelares del Festival de San Javier (2004), que recoge tanto críticas como entrevistas a grandes personajes de la escena; y ‘Llámame Teatro. 50 Festival de San Javier’ (2019), que recoge 31 críticas teatrales de montajes disfrutados en sus últimas ediciones, e incluye textos dedicados al autor de las actrices Concha Velasco, Verónica Forqué y Esperanza Clares; los actores Ginés García Millán y Pablo Derqui; el director de escena y escenógrafo Paco Azorín; el director de escena y actual consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco; y del propio David Martínez. Los textos, siempre en torno a «la maravillosa realidad que es este evento cultural en el que reinan la palabra sabia, la emoción y el disfrute de las noches de verano», van acompañados por imágenes del reconocido fotógrafo de escena Pepe H; entre otros textos suyos para publicaciones dedicadas a creadores escénicos, figuran los titulados ‘Pippo Delbono. El teatro de la rabia’ y ‘Tadeusz Kantor. La clase muerta’.
Salvador Távora, uno de los creadores de escena españoles más reconocidos internacionalmente, con cuya compañía La Cuadra de Sevilla cosechó aplausos en destacados escenarios internacionales, escribió en su prólogo para ‘Sal al Teatro’: «Antonio Arco no es un crítico de teatro, es un hombre de teatro que da, por vías de su receptiva sensibilidad, noticias literarias del arte del teatro. No solo está contribuyendo como periodista y crítico a dejar en las hemerotecas la historia del teatro, la real historia del teatro por encima de esa otra que en retorcidos juicios publican caprichosos especialistas; es que Antonio Arco, con su valiosa aportación, no es que va a ser, sino que es ya, hoy, parte fundamental de esa historia del arte del teatro».
Incasable explorador del género periodístico de la entrevista y la columna literaria, como hace en las contras dominicales de LA VERDAD, de Antonio Arco se han publicado también una selección de sus entrevistas en los libros ‘Mujeres. Entrevistas con 31 triunfadoras’, ‘Monstruos. Entrevistas con los grandes del flamenco’, y ‘En qué estábamos pensando. Entrevistas con filósofos, poetas y creadores’ (2017). De sus colaboraciones con artistas plásticos, plasmadas en sus trabajos periodísticos, surgen textos como los escritos para libros de autor y catálogos de, entre otros, Manolo Valdés –Premio Nacional de Artes Plásticas (1983)–, Bernard Plossu –Premio PHotoEspaña 2013– y Juan Uslé –Premio Nacional de Artes Plásticas (2002)–.
Descargas
Últimas noticias
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- La Escuela de Verano acoge a 420 menores de entre 3 y 11 años
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier