La compañía barcelonesa La Calòrica recrea los últimos días de la reina Isabel I mientras intenta dejar bien atado su imperio en “Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I”
07-08-2023
Espectáculo:   “Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I”. La Calórica
Fecha:             Jueves 10 de agosto 
Hora:               22:30h
Espacio:          Auditorio Parque Almansa, San Javier
Entrada:         18 y 22 euros
La compañía teatral barcelonesa La Calòrica, que el pasado año triunfó en San Javier con “Fairflay”, con el que ganó un Max al Mejor Espectáculo Revelación , vuelve este año con “Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I”, una nueva versión de la que fue su primera obra hace once años. El montaje fue la carta de presentación de la compañía, que puso en pie una comedia hilarante en torno a la reina Isabel la Católica, con la intención de hacer un Shakespeare con la monarquía española. “Queríamos hacer nuestro Ricardo III”, explicaba Israel Solá que dirige el montaje con dramaturgia de Joan Yago y música original, de la que carecía la obra original, de Joan Fité.
La obra narra el último día de vida de la reina Isabel , que, con su marido, el rey Fernando, esperan la llegada de la princesa Juana La Loca, mientras intentan dejar atado y bien atado el imperio que han construido. La perturbada cabeza de la princesa Juana es la única que puede ceñirse la corona de Castilla de entre los muchos hijos que ha tenido la reina Isabel I, que llegó a ser la reina más poderosa de la cristiandad y que llega al final de sus días con problemas para dar continuidad a su imperio. Joan Yago ha explicado que el montaje se basa en la leyenda negra de Francia y Flandes sobre los Reyes Católicos “que es más interesante”.
“Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I”, es una tragicomedia grotesca sobre el hambre de poder y la ridícula brevedad de la vida. “Una comedia que habla del afán de poder y el deseo megalómano de controlarlo todo cuando ya no estás”, dice el dramaturgo Joan Yago quien asegura que “el espectador encontrará en esta obra todas las cosas , aunque sean larvas, de lo que es La Calòrica”. La compañía se fundó en 2010 por un grupo de amigos recién graduados en el Instituto de Teatro, y desde entonces se caracteriza por la reflexión política y el uso del humor en sus montajes en los que suelen abordar temas de actualidad. Los intérpretes son casi los mismos que participaron en la producción inicial: Cristina Arenas, Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher (la reina), Esther López , Marc Rius y Carla Rovira Pitarch.
Descargas
Últimas noticias
- El joven gimnasta de San Javier, Aarón Benítez , participará en el Mundial de Gimnasia en Trampolín
- La campaña "Grita", de prevención del suicidio entre jóvenes, llega a San Javier
- Nace el grupo de trabajo "Comarca Lectora del Mar Menor" para fomentar la lectura entre la población de la comarca
- San Javier se rinde a Halloween
- Ayuntamiento y Grupo de Teatro San Javier renuevan convenio de colaboración
- El presidente López Miras inaugura el nuevo edificio del IES Mar Menor, dedica en exclusiva a la Formación Profesional
- Santiago de la Ribera acoge este fin de semana el VII Trofeo "Centenario", con 130 embarcaciones inscritas
- El Ayuntamiento organiza una jornada sobre "Buenas Prácticas: Envejecimiento activo"
 
    
         
										 
         
                             
						 
                                        
									 
                                        
									 
                     
                         
                    

















