El Conservatorio de Música hace balance del proyecto europeo Music In
11-07-2023
El
pasado jueves, 29 de junio,
se celebró en el Conservatorio
de
Música
de
San
Javier
(Murcia)
el
acto
de
presentación de los resultados
del proyecto
europeo
MUSIC
IN,
a
cargo
de
las
tres
entidades
españolas
del
proyecto.
Manuel Rocamora, en nombre del Conservatorio de San Javier, fue el encargado de dar la bienvenida a las personas participantes. Nasi Muncunill, director del CAE, realizó unabreve presentación de las 7 entidades que han configurado la red internacional, los objetivos del proyecto, las actuaciones llevadas a cabo y los productos creados. Posteriormente, Paola Anselmi (Il tempio di Apollo) hizo una explicación sobre el enfoque del proyecto y de la potencialidad de la música y la expresión para trabajar con grupos de jóvenes con una intencionalidad inclusiva y cohesionadora. Y, por último, Lucia Martinez (Leitmotiv-Área) y Raúl Martí y Tania Marín (Conservatorio de San Javier) contaron sus vivencias personales durante las actividades del proyecto. Al acto participaron presencialmente una cincuentena de personas y también pudo ser seguido a través de una conexión online.
Music In es un proyecto impulsado por la Associazione culturale Il Tempio di Apollo (Italia) en el marco de los programas europeos Erasmus+, en la línea K2. Además de esta entidad promotora, también han participado el Osservatorio OCPG della Università degli Studi di Salerno (Italia), la Associazione Nuova Orchestra Alessandro Scarlatti, de Nápoles, CAE, formació i serveis socioculturals (Manresa, Catalunya), el AMPA del Conservatorio de Música de San Javier (Murcia), Leitmotiv-Área (Hellin, Albacete) y Solidaried'arte - Associação de Integração pela Arte y Cultura (Azores, Portugal).El proyecto se ha llevado a cabo desde enero de 2021, con el objetivo de diseñar una metodología y propuestas didácticas concretas para intervenir con colectivos de jóvenes a través de la música, el arte y la creatividad, con una intencionalidad educativa, integradora y cohesionadora. A lo largo del proyecto se han realizado dos movilidades internacionales donde han participado 18 jóvenes procedentes de las 7 entidades del proyecto, dos encuentros internacionales de coordinación y tres eventos de difusión de los resultados -el primero programado en el estado y posteriormente otros dos en Italia y Portugal-. También se han creado tres productos intelectuales: una guía en la que se describen las bases teóricas y prácticas dela metodología elaborada, juntamente con las unidades didácticas propuestas; una guía que tiene como finalidad describir la realidad de la figura del dinamizador juvenil en los tres países y donde se realizan propuestas para el posible reconocimiento oficial de los aprendizajes del proyecto; y una web donde se podrá acceder a toda la información y documentación del proyecto.
Fotogalería
Últimas noticias
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- La Escuela de Verano acoge a 420 menores de entre 3 y 11 años
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier