El gobierno regional avanza en la ejecución de los colectores norte y sur de San Javier con una inversión de seis millones de euros
26-06-2023
Las obras de los colectores norte y sur de San Javier se encuentran en la actualidad en la fase de instalación de tubos de hormigón, cuentan con un presupuesto de 6 millones de euros y suponen la colocación de 4,2 kilómetros de tuberías con un diámetro de 1 metro, y de 1,8 metros la del colector principal. El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, que ha visitado las obras junto al consejero en funciones de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, aseguró que se trata de “una de las obras más esperadas en el municipio de San Javier”.
Luengo subrayó que los colectores “nos permitirán estar más protegidos ante la avenida de aguas torrenciales” y que evitarán inundaciones en zonas concretas como el barrio de Los Ríos, avenida Mar Menor, entorno del IES Mar Menor y avenida Neptuno. Asimismo subrayó que se trata de un paso más en la construcción de redes separativas, puesto que conducirán las aguas pluviales aliviando las redes de saneamiento. Luengo añadió que hay un embalse en construcción junto a la estación depuradora de 33.000 metros cúbicos, que se suma a otro nuevo embalse dentro de la depuradora de 22.000 metros cúbicos, para recoger el agua de los colectores y destinarla a regadío una vez depurada.
Los colectores confluyen en la calle Cabo Roche, frente al inicio de la calle Cabo Huertas . A partir de ese punto se derivan y trasladan las primeras aguas de escorrentía , que son las más contaminadas, hasta el embalse de 33.250 metros cúbicos en construcción junto a la Estación Depuradora para su depuración y reutilización. Tanto el colector norte como en el sur, se ejecutarán los pozos de registro necesarios , la red de recogida de pluviales mediante canaletas con rejillas de fundición, reposición de todos los servicios afectados de pavimentación y señalización.
El consejero en funciones Antonio Luengo, destacó que esta obra “además de reducir la posibilidad de inundaciones y de derivar las aguas más contaminadas, evitando que lleguen al Mar Menor, permitirá reutilizar una cantidad notable en el regadío, lo que confirma, una vez más la voluntad del Gobierno regional de obtener el máximo aprovechamiento de cada gota de agua y de reutilizar las aguas para darles nuevos usos”. Antonio Luengo añadió que “teniendo en cuenta las inversiones que se han realizado en los últimos años, actualmente se recogen más de 250.000 metros cúbicos, equivalente a 75 piscinas olímpicas, de las primeras aguas pluviales, que son las que portan más residuos, evitando que acabe en el Mar Menor, además de ponerla a disposición de los regantes”.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- La Biblioteca presenta un programa con más de 50 actividades para el último trimestre del año
- La concejalía de Turismo incluye la realidad aumentada en la divulgación del patrimonio histórico cultural
- "En tu parque o en el mío" celebra su 10º aniversario con el lanzamiento de "El sueño de Tobías Alasuelta2
- Reunión de la Junta Local de Seguridad
- Puntos Amarillos ofrecerá un nuevo lugar de encuentro para las familias de San Javier
- El Gobierno regional licita las obras para que el Aeropuerto de San Javier albergue el Hub de tecnologías de satélites
- El Mirador celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario
- El Ayuntamiento de San Javier acoge una exposición de mapas cartográficos históricos