San Javier acoge una jornada sobre oportunidades empresariales en el entorno del Mar Menor, organizada por Ucomur
22-03-2023
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo ha asegurado hoy que “el emprendedor ve en San Javier un lugar donde poder instalarse y poder crecer, gracias a las condiciones naturales, clima, a la centralización de servicios comarcales como el sanitario, las comunicaciones y la apuesta municipal por el deporte, la cultura y la educación”. Con motivo de la jornada que Ucomur ha celebrado hoy en San Javier, sobre “Oportunidades empresariales en el entorno del Mar Menor”, el alcalde de San Javier remarcó que “en San Javier somos conscientes de las posibilidades de negocio que tiene el municipio y la comarca” y recordó la reciente inauguración de un Centro de Negocios, en Santiago de la Ribera, “que pretende ser un punto de referencia para todo el sector empresarial y del emprendimiento”. Luengo recordó, asimismo, la inminente ampliación de este nuevo recurso municipal, con una Escuela de Hostelería que ofrecerá formación tanto reglada como no reglada “para mejorar la cualificación de un sector tan importante en la zona”.
Empresarios y emprendedores de toda la comarca han asistido hoy a la jornada convocada por Ucomur, en el salón de actos del edificio de Usos Múltiples de San Javier, donde Bruno Dureux, CEO de Innoventures Capital y Embargos a lo bestia, ha ofrecido una visión alternativa de desarrollo para la comarca, en una ponencia que ha dado pie a una mesa redonda en la que han participado los concejales de Desarrollo Local y Empleo y los técnicos de las Agencias de Desarrollo Local, de los ayuntamientos del Mar Menor. “El objetivo es intercambiar puntos de vista y ver donde están los puntos de mejora”, apuntaba el presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño, que destacó las posibilidades de la comarca “no solo para los sectores tradicionales sino también para los emergentes”.
En este sentido se pronunció Bruno Dureux, experto en el mundo de la innovación y de la creación de empresas, que ha ofrecido un enfoque diferente sobre las posibilidades de negocio para la zona. “Estoy convencido de que el Mar Menor puede convertirse en un hub tecnológico, aprovechando el talento local pero también trayendo empresas de fuera”. Bruno Dureux señaló que el Mar Menor tiene “una oportunidad muy grande en este sentido por la calidad de vida que ofrece, las infraestructuras y los diferenciales de costes que tenemos frente a otros países”. Las mismas razones justificarían, a su juicio, otra de las ventajas para la zona que puede llegar a través del proceso de deslocalización que permite la tecnología y que podría facilitar que empresas de Reino Unido y el norte de Europa tengan trabajadores aquí, para lo que ha reclamado “un Mar Menor en condiciones porque estas personas son muy sensibles a los temas ecológicos”.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio