San Javier pone en marcha el Proyecto RESET, de ayuda a jóvenes en riesgo o dificultad social y a sus famiias
20-03-2023
La concejala de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa ha presentado hoy en el IES Mar Menor, de San Javier, el Proyecto Reset , “un recurso municipal para las familias con hijos que presentan una situación de riesgo o dificultad social , a través de apoyo socieducativo y psicosocial”. Acompañada por el equipo de profesionales encargados de desarrollar el proyecto, Estíbaliz Masegosa explicó que la intervención prevista se articular en tres niveles, empezando por la intervención individualizada.
En este primer nivel se trabaja con toda la familia para dotar a sus miembros de herramientas y estrategias para la toma de decisiones y resolución de conflictos, acompañamiento y apoyo personal. El siguiente paso sería la intervención grupal, con todas las familias con las que se esté interviniendo y por último la intervención comunitaria en la que se trabaja la sensibilización y promoción de la salud con acciones formativas dirigidas a profesorado, familias y alumnos.
El equipo que interviene en el Proyecto, que ya trabaja con siete familias, está formado por cinco profesionales, una trabajadora social que depende del Ayuntamiento, dos psicólogas, una educadora social y una coordinadora de equipo, que dependen de la empresa especializada en actuaciones sociales y educativas, Iniciativas Locales, encargada de desarrollar el proyecto.
En cuanto al modo de acceder a este recurso, la edil explicó que es necesario realizar una petición de propuesta de intervención profesional dirigida a la Consejería de Derechos Sociales. Esta propuesta la pueden realizar profesionales de los centros educativos, de los centros de salud u otras entidades sociales. El proyecto incluye asimismo otras acciones formativas y complementarias dirigidas a profesorado y alumnado, en educación Secundaria.
El proyecto RESET cuenta con cerca de 286.000 euros y está financiado por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del mecanismo de recuperación y resiliencia Next Generation EU, para el desarrollo de “Proyectos innovadores con entidades locales para la atención integral de población vulnerable”.
Estíbaliz Masegosa señaló que esta Proyecto, significa un paso más en la política municipal de apoyo a la Infancia y Adolescencia y recordó la vigencia del II Plan de Infancia y Adolescencia (2021-2025). La edil recordó que se trata de un plan dirigido a menores de 18 años que entre otras cosas, pretende coordinar a los diferentes agentes sociales implicados en la defensa y promoción de los derechos de la infancia , con el objetivo de mejorar el bienestar y la calidad de vida de los niños y adolescentes. “Todo esto es lo que ha propiciado que San Javier haya renovado su consideración como Ciudad Amiga de la Infancia hasta 2025 por UNICEF Comité Español”, manifestó la concejala que se mostró convencida de la utilidad de este tipo de proyectos dirigidos a la ayuda de los jóvenes y sus familias.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- La autovía del Mar Menor mejora el drenaje de pluviales
- El Festival La Laguna Sound llevará lo mejor del indie pop a San Javier este verano
- Javierada 2025
- Entrega premio 8M
- Comienzan las obras del pabellón en el Campus del Deporte de la UMU en San Javier
- Un documental muestra el alcance mundial del pecio fenico del Bajo de la Campaña, en La Manga del Mar Menor
- El Mar Menor, de las redes al Museo
- Acuerdos del Pleno correspondiente al mes de marzo