El Teléfono de la Esperanza reactiva su sede de San Javier para toda la comarca del Mar Menor
23-01-2023
El Teléfono de la Esperanza retoma la actividad en su sede de San Javier con actividades presenciales como servicios psicológicos gratuitos , orientación familiar, atención telefónica y talleres. “Nunca nos hemos ido del todo pero ahora retomamos la actividad y pretendemos abrir de nuevo la salud emocional a las personas del Mar Menor con nuevas actividades”, señaló la presidenta de la entidad, María Guerrero, durante el acto de reapertura que contó con la presencia del alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, el concejal de Salud, Isidoro Miñano y otros miembros de la corporación municipal. La reinauguración congregó a un numeroso público que asistió a la conferencia inaugural “Tu salud mental te necesita”,por María Guerrero.
El director técnico del Teléfono de la Esperanza, Antonio Rubió señaló la “responsabilidad y el compromiso” con la que la entidad afronta la reapertura de la sede de San Javier y toda la comarca, en la promoción de la salud mental y señaló que el Teléfono “seguirá apoyando a todas las personas que lo necesiten”. La sede, de la calle Archena de San Javier, estará abierta los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado, con atención telefónica, presencial, citas de psiscología u orientación familiar y talleres. Los primeros talleres programados con “El arte terapéutico de las flores”, el sábado 28 de enero de 10:00 a 13:00h y el taller “Buscando mi bienestar” a partir del 25 de enero con una duración de 10 sesiones, una por semana , de 18 a 19:30h. Las inscripciones se realizan a través de la web del Teléfono de la Esperanza Mar Menor.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo felicitó a los responsables del Teléfono de la Esperanza por su compromiso con las personas y con la salud mental, en San Javier y en toda la comarca del Mar Menor. “Después de unos años de parón vuelven a abrir sus puertas coincidiendo con un momento duro como el que hemos vivido con la pandemia”, señaló Luengo que destacó “la importancia que tiene para mucha gente que pueda necesitar esos cuidados relacionados con la salud mental y que verán en el Teléfono de la Esperanza lo que siempre ha sido”.
Fotogalería
Últimas noticias
- El corto "Bye bye tóxico" , de un grupo de alumnas del IES Ruiz de Alda, pretende concienciar , entre iguales, sobre las relaciones no sanas
- Comercio impulsa una nueva campaña Black Friday para impulsar el comercio local
- El alcalde, José Miguel Luengo clausura la Gala de agradecimientos de Aidemar por la Aidemarcha 2025
- Los niños protagonizan los actos organizados con motivo del Día de la Infancia
- El programa de actos organizado con motivo del 25N pone especial atención en los jóvenes
- El Museo Nacional de Aqueología Subacuática ARQVA dedica una gran exposición al pecio del Bajo de la Campana
- Los niños y adolescentes de San Javier se consideran felices en un estudio realizado por la concejalía de Derechos Sociales y Familia
- El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio


















