El Ayuntamiento intensifica los tratamientos contra mosquitos en el municipio
28-10-2022
La concejalía de Sanidad ha intensificado los tratamientos larvicidas en el municipio con el fin de combatir y evitar, lo máximo posible, la presencia de mosquitos adultos. Las últimas lluvias y las altas temperaturas actuales han provocado a nivel general una mayor presencia de mosquitos en toda la comarca, por lo que ese están reforzando las actuaciones allí donde se detecta un mayor nivel de presencia, así como en las reclamaciones vecinales que se intentan atender lo más rápido posible, explicó el edil de Sanidad, Isidoro Miñano. En este sentido informó que hoy viernes se ha realizado un tratamiento de choque con cañones para fumigar en diversas zonas del municipio, principalmente en Santiago de la Ribera, la zona de la rambla que baja desde la avenida de La Unión, así como en las inmediaciones de la AGA.
Isidoro Miñano ha informado que la compañía Tratamientos Levante S.L. , empresa adjudicataria del servicio de control de mosquitos, sigue con su labor periódica de tratamiento larvicida en los diferentes focos que se detectan, con un producto biológico y que los tratamientos para mosquitos adultos se evitan en presencia de personas o animales. El edil añadió que ante un aviso la empresa realiza un tratamiento larvicida por la zona y una inspección, a través de las cuales se están detectando múltiples focos dentro de propiedades privadas, en muchos casos inhabitadas al tratarse de segundas residencias. Miñano recordó que en el caso del mosquito tigre, el 80 por ciento de los focos que se detectan se encuentran en el ámbito privado. Por todo ello se ha lanzado un mensaje a la población con una serie de recomendaciones sencillas que ayudarían reducir drásticamente la presencia de los molestos insectos.
Entre las recomendaciones lanzadas destaca la de mantener las piscinas cloradas, incluso en invierno y se recuerda que las lonas con las que se se tapan, además de no ser herméticas, acumulan agua de lluvia en superficie. Ante la cercanía de 1 de noviembre se aconseja evitar recipientes con agua en cementerios y utilizar esponjas o geles que absorben la humedad. Entre otras recomendaciones aconseja eliminar la presencia de objetos que puedan acumular agua o ponerlos boca abajo, en zonas de jardín o terrazas. Cerrar debidamente cualquier contenedor de agua y revisar bocas de riegos de jardines o riegos por goteo para evitar encharcamientos, son otros de los consejos a tener en cuenta por los ciudadanos.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- 55 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier
- Cultura adelanta la programación para el otoño en el Teatro de Invierno
- El gobierno regional invierte 2,2 millones en mejorar y ampliar los tratamientos terciarios y cuaternarios de la EDAR de San Javier
- El concejal de Cultura, David Martínez, nombrado pregonero de la Semana Santa 2026 de Santiago de la Ribera
- Naira Mestre gana el concurso de fotografía "En San Javier se lee", dotado con dos abonos para el San Javier Fest
- Mila Bagladi gana la cucaña marinera de las fiestas de Santiago de la Ribera
- La Comunidad pone en servicio el primer bus eléctrico en La Manga
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga