El Día de la Mujer Rural pone de relieve la falta de relevo generacional en la agricultura
10-10-2022
La falta de relevo generacional en la agricultura es un problema importante, y más si tenemos en cuenta que “en 2030, el 60 por ciento de los actuales agricultores se habrán jubilado”. Así lo explicó hoy en el marco de la celebración del Día de la Mujer Rural, celebrado hoy con unos días de adelanto en San Javier, el ingeniero técnico agrícola de Coag El Mirador, Sergio Ballester, que pronunció la primera ponencia de la jornada, a la que asistió cerca de un centenar de mujeres.
Ballester habló, asimismo, de las ayudas previstas para contrarrestar esta situación y facilitar la incorporación de la juventud al campo, entre las que cada vez hay más chicas jóvenes. “Uno de los incentivos es una ayuda económica importante para que se incorporen agricultores y ganaderos, que ahora está en fase de elaboración y que esperamos ver publicada a primeros de año”, adelantaba Sergio Ballester, que animó a los interesados a informarse en la oficina de Coag de el Mirador a partir de enero de 2023.
La jornada tenía como principal protagonista al papel de la mujer en el ámbito rural como afirmaron el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, durante la inauguración que presidieron junto a la concejala de Mujer e Igualdad de San Javier, Ana Belén Martínez , la agricultora y presidenta de la asociación por el desarrollo integral de la mujer en el medio rural , Agua y Tierra , María Dolores Martínez, y Francisco Gil, en representación de Coag-Ir.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo recordó que San Javier rinde homenaje a la mujer rural desde hace muchos años, celebrando este día “para reivindicar que han sido un pilar indispensable para un municipio rural como el nuestro, evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos de la agricultura”, pasando de un papel menos visible a productoras o directoras como ingenieras agronómas.
El consejero Antonio Luengo agradeció al Ayuntamiento de San Javier y a Coag Ir, la celebración de esta jornada “porque es fundamental trasladar a la sociedad el papel tan importante que tiene la mujer rural para toda la Región de Murcia”. Luengo subrayó el valor de la mujer rural “en ese motor económico y social que tan importante es para garantizar la vertebración territorial y la población de la Región de de Murcia”.
La jornada se completó con otro ponencia sobre las medidas cautelares de la CHS y una visita a la Estación Experimental Tomás Ferro, de La Palma , dependiente de la UPCT para acabar con una comida de convivencia en El Mirador.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- Los niños protagonizan los actos organizados con motivo del Día de la Infancia
- El programa de actos organizado con motivo del 25N pone especial atención en los jóvenes
- El Museo Nacional de Aqueología Subacuática ARQVA dedica una gran exposición al pecio del Bajo de la Campana
- Los niños y adolescentes de San Javier se consideran felices en un estudio realizado por la concejalía de Derechos Sociales y Familia
- El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio
- El pregón de Francisco Javier Pardo inauguró anoche las fiestas de San Javier
- Inocencio Arias valoró anoche el papel histórico de la monarquía en la proyección exterior de España
- Resumen acuerdos pleno noviembre 2025


















