San Javier entre los tres municipios con más producción de pitaya
01-08-2022
La Región de Murcia cuenta actualmente con más de 16 hectáreas de producción de pitaya, habiendo además 7 donde está previsto iniciar su cultivo, lo que elevará la extensión a 23 hectáreas. Por municipios, destaca su presencia en Murcia, Mazarrón y San Javier.
Así lo puso de manifiesto el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, tras visitar una finca en la que se cultiva esta fruta, también conocida como pitahaya o fruta de la pasión, en el municipio de San Javier, cuyo alcalde, José Miguel Luengo, acompañó al recorrido.
“Se trata de un producto muy resistente a enfermedades y plagas y que no necesita mucha agua para su crecimiento, por lo que se adapta muy bien a las condiciones climatológicas de la Región de Murcia, donde encuentra sus temperaturas óptimas para su desarrollo, que oscilan entre 16 y 25 grados y no siendo inferiores a cuatro”, destacó.
La producción media de pitaya por hectárea cultivada es de 97.200 kilos, por lo que la producción total de la Región de Murcia el pasado año ascendió a 1.555 toneladas, una cifra que se espera superar este año dado el incremento de superficie cultivada.
Cabe destacar que en el año 2020 las hectáreas registradas de cultivo de pitaya eran 4, el doble que en 2019, cuanto tan solo se produjo esta fruta en dos hectáreas.
Para favorecer su cultivo, y hacerlo de la manera más adecuada a las condiciones de la Región de Murcia, “el IMIDA tiene líneas de trabajo abiertas, “para potenciar la introducción del cultivo de pitaya en el sureste, con el fin de poner a punto las técnicas más apropiadas para el desarrollo de esta planta, así como la selección del material vegetal más apropiado”, añadió el consejero.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo felicitó a los agricultores de El Mirador productores de pitaya por innovar en la variedad de cultivos del municipio y por estar “abriendo mercado, luchando, y trabajando contra todo tipo de vicisitudes que se encuentran en el día a día, ellos son capaces de reinventarse una y otra vez y seguir luchando”.
Fotogalería
Últimas noticias
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio