El Ayuntamiento apoya la labor investigadora del Centro de Demostración y Transferencia Agraria de El Mirador
14-07-2022
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y el presidente del Centro de Demostración y Transferencia Agraria de El Mirador, Juan Carlos García Madrid, han firmado la renovación del convenio entre el Ayuntamiento y la finca de experimentación ubicada en el municipio de San Javier, que recibirá una aportación municipal de 5000 euros. El objetivo del convenio, que cumple tres ediciones, es el de fomentar las actuaciones de I+D en la agricultura del municipio , además de divulgar socialmente su cometido y asesorar en la materia al Ayuntamiento. Al acto asistieron el concejal de Agricultura, Sergio Martínez, la alcaldesa pedánea de El Mirador, Isabel Madrid ,José García Ruiz, el gerente de S.A.T., San Cayetano y Pedro Mínguez , director del CDTA El Mirador.
En la actualidad el CDTA El Mirador se encuentra inmerso en un proyecto europeo, PestNu, en el que participa junto a otros 8 países europeos, para ensayar en el campo, la aplicación de tecnologías digitales para conseguir prácticas sostenibles y reducir el uso de pesticidas y fertilizantes así como la pérdida de nutrientes. Entre las tecnologías que se prueban se encuentran las trampas robóticas para el seguimiento de plagas en tiempo real; robots móviles autónomos para el control de plagas, analizadores de nutrientes y satélites de observación terrestre, entre otros. Asimismo se evalúan prácticas de producción sobre el terreno de abonos ecológicos a partir de aguas residuales agrícolas. El proyecto PestNu es parte de una ambiciosa campaña de la Comisión Europea para agilizar y completar la transición hacia la agricultura ecológica. El CDTA El Mirador está probando esas innovaciones punteras en cultivos de varios vegetales como pimiento, tomate y lechuga.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo destacó la labor desarrollada desde hace años por el CDTA El Mirador, que ha propiciado un gran desarrollo tecnológico en la agricultura que se practica en el municipio gracias a su labor investigadora. Los datos obtenidos de esa investigación se transfieren a los agricultores una vez ensayada en la finca que cuenta con más de 25.000 metros cuadrados de los que el Ayuntamiento cedió 7000 metros colindantes con el recinto. La gestión de la finca está cedida por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia al a cooperativa de segundo grado formada por Gregal S.A.; Hortamira y SAT San Cayetano.
Fotogalería
Últimas noticias
- El Mirador celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario
- El Ayuntamiento de San Javier acoge una exposición de mapas cartográficos históricos
- San Javier pone en marcha un proyecto pionero para conocer el estado de su población mayor de 60 años
- Resumen acuerdos Pleno correspondiente al mes de septiembre
- El Fall Music Festival se suma al Otoño Cultural con una "Cajoneada" y tres conciertos dedicados al rock acústico, a Italia y Argentina
- El Certamen de Teatro Aficionado "Francisco Rubio", abre el plazo de inscripción hasta el 31 de octubre
- San Javier estrena una serie de soportes turísticos con información patrimonial, cultural e histórica
- El Ayuntamiento invierte 240.000 euros en mejoras y mantenimiento de los colegios del municipio durante el verano