La Comunidad refuerza una carretera en El Mirador con nuevos materiales más sostenibles
13-06-2022
La Comunidad aboga por impulsar la revolución verde en las infraestructuras, para conseguir carreteras cada vez más sostenibles. Con ese objetivo, utiliza materiales de mayor eficiencia medioambiental para la rehabilitación del firme de la carretera que discurre por El Mirador, en San Javier, una arteria importante para optimizar las comunicaciones del Mar Menor.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, supervisaron recientemente el inicio de los trabajos de refuerzo de la vía que une Los Sáez y Lo Romero (RM-F24), a su paso por El Mirador, en el municipio de San Javier, con una inversión regional de 387.541 euros.
Díez de Revenga indicó que esta actuación es “totalmente innovadora porque se basa en un pavimento más sostenible, fabricado con técnicas que reducen las emisiones de CO2 y materiales que contribuyen al cuidado del medio ambiente y se sustentan en la economía circular”.
“Este es el punto de partida de un ambicioso proyecto de transformación del modo de actuación en las carreteras para conseguir un modelo más ecoeficaz en la red viaria y tener carreteras más verdes y seguras”, subrayó el consejero.
Pavimentos sostenibles
El nuevo pavimento implica nuevas técnicas de producción innovadoras y más sostenibles, que conllevan menores consumos de
combustibles fósiles y una reducción notable de las emisiones, manteniendo las mismas propiedades de la mezcla tradicional, incluso aumentando su durabilidad.
En su composición tienen protagonismo materiales reciclados, como la reutilización del árido que procede de la reparación de otras carreteras, que tendrá un peso de al menos el 20 por ciento, y el polvo de neumáticos fuera de uso. Además, para su producción se reduce la temperatura necesaria, inferior a los 140 grados frente a los 180 grados del sistema tradicional.
La finalidad es reutilizar, reciclar y valorizar productos ya preexistentes, incluso aquellos que proceden de las propias carreteras, de forma que no se sobreexploten los recursos naturales, además de imponer nuevas técnicas de producción que permitan reducir sustancialmente la temperatura de fabricación
Mejora de las comunicaciones
La actuación en la carretera de El Mirador contribuye, además, a mejorar la seguridad vial de la vía, que presenta una superficie irregular con grietas, que provocan que la circulación sea incómoda y peligrosa por lo que es necesario proceder a su reparación.
Las obras se desarrollan en un tramo de tres kilómetros, comprendidos entre los puntos kilométricos uno y 3,9 y consisten en el refuerzo de firme, la mejora del sistema de drenaje mediante la reposición, limpieza y desbroce de cunetas, la formación de arcenes y la señalización horizontal. El plazo de ejecución de las obras es de tres mese
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- San Javier en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España
- Tradición y convivencia en las fiesta de Pozo Aledo
- La UCAM se impone en la 24 edición del Interuniversidades y la AGA gana el I Interdragon
- Imagina 25 ya está en la calle
- Más de 43.000 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde
- El Ayuntamiento renueva su colaboración con el grupo de Coros y Danzas Mar Menor
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad