Las concejalías de Turismo y Medio Ambiente dan a conocer los beneficios de la Posidonia oceánica
19-04-2022
La playa Ensenada del Esparto acogió el pasado domingo un taller sobre la planta marina conocida como Posidonia oceánica, enmarcado en la campaña que desarrollan las concejalías de Turismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Javier para dar a conocer los beneficios que aporta para el ecosistema del litoral.
Los asistentes pudieron descubrir la biodiversidad que albergan las praderas de Posidonia oceánica con especies a los que proporcionan el refugio y la comida necesarios para poder vivir. Con la ayuda de una lupa pudieron descubrir los habitantes más pequeños que viven encima de las hojas de la Posidonia como las colonias de briozoos o algas diminutas.
La exposición que acompaña el taller también se pueden ver erizos de mar, algas, medusas y moluscos con sus puestas de huevos como los de tiburón y raya, los más llamativos para el público.
Los más pequeños pudieron realizar un panel recreando el fondo del mar coloreando y colocando todos los animales que allí viven gracias a la Posidonia oceánica. Asimismo se resolvieron multitud de preguntas relacionadas con esta planta que fueron desde su biología hasta sus usos tradicionales y nuevos y prometedores como en bioconstrucción.
Fotogalería
Últimas noticias
- Derechos Sociales y Familia presenta "Desconecta sábado", para niños de 6 a 12 años
- El VIII Festival de Cante Flamenco y Copla llena el Teatro de Invierno de San Javier, de cante , copla y guitarra flamenca
- El alcalde José Miguel Luengo visita los stands de las empresas locales en Fruit Attraction
- Éxito de participación en el estudio sobre la salud física de los mayores de 60 años que realiza
- La concejalía de Turismo destaca la labor de los creadores de contenido locales en la promoción turísica
- La oferta formativa de ACTIVA incluye cursos de Inteligencia Artificial y de venta en Amazon
- El Ayuntamiento regalará un cuento inspirado en el San Javier a todos los recién nacidos en el municipio
- La Biblioteca presenta un programa con más de 50 actividades para el último trimestre del año