PROYECTO HOMBRE: PUNTO DE ASESORAMIENTO PRESENCIAL Y TALLERES PREVENTIVOS DIRIGIDOS A JOVENES, FAMILIAS Y PROFESIONALES
15-03-2022
Una nueva campaña promocionará el servicio que la Fundación
Proyecto Hombre ofrece en el municipio de San Javier a través del
convenio anual que el Ayuntamiento firma, desde hace años, con la
entidad dedicada a tratar las problemáticas derivadas de las
adicciones. La concejala de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa,
acompañada por la director general de Proyecto Hombre Murcia,
Asunción Santos de Pascual y Laura Delgado, técnico en prevención,
dieron a conocer hoy el impulso de un servicio que ofrece prevención
y atención frente a las adicciones en el municipio a través de un
video y cartelería que se difundirá en redes sociales y mupis.
La concejala de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa explicó que
el objetivo es llegar a toda la población y dar a conocer un recurso
que está al alcance de jóvenes y sus familias o personas adultas en
relación con las adicciones. Masegosa explicó que además del Punto
de asesoramiento presencial que funciona las tardes de los miércoles
en el Centro de Servicios Sociales de 16h a 20h y las mañanas de los
viernes, de 09h a 13h , Proyecto Hombre también trabaja la
prevención con talleres y el asesoramiento a profesionales
municipales que puedan estar relacionados con personas en riesgo,
gracias al convenio que el Ayuntamiento mantiene desde hace años con
la institución.
Laura Delgado, técnico en prevención de Proyecto Hombre que trabaja
en San Javier explicó que en la actualidad se llevan a cabo talleres
en los centros de educativos con alumnos de 2º de ESO sobre el buen
uso de las tecnologías. De manera paralela también se realizan
programas de prevención selectiva denominados “Rompecabezas” con
alumnos de formación profesional básica para prevenir el abandono y
el fracaso escolar. Actualmente se trabaja en nuevos programas para
realizar con familias después del taller que se realizó con éxito
online sobre el uso de las tecnologías dirigido a toda la familia.
Precisamente el uso inadecuado y abusivo de las tecnologías, los videojuegos y las apuestas compiten en las adicciones más frecuentes entre los jóvenes donde sigue reinando la adicción al cannabis, explicó Asunción Santos de Pascual, directora de Proyecto Hombre Murcia. En los últimos cuatro años, Proyecto Hombre ha atendido en San Javier una media de 50 casos, tanto de jóvenes como adultos . Si bien no hay constancia de un aumento de casos en los dos últimos años en la estadística de Proyecto Hombre, según explica su directora, si se ha apreciado un cambio de perfil de los usuarios que llegan a Proyecto Hombre afectados por un agravamiento de las problemáticas sociales, laborales, familiares así como de la salud mental que presentan cuando llegan a terapia.
Descargas
Últimas noticias
- Cita intergeneracional para inaugurar un nuevo parque de 8.000 metros
- El Teatro de invierno acogió hoy el II Encuentro de coros escolares de la zona del Mar Menor
- La vela latina y los clásicos de la navegación se darán cita del 1 al 4 de mayo en Santiago de la Ribera
- El Centro de Educación de Adultos Mar Menor cumple 35 años
- La Junta de Gobierno Local aprueba la licitación de las obras del Centro de Cultura Aeronáutica
- San Javier busca inversores en la industria hotelera y turística
- Resumen acuerdos adoptados por el Pleno celebrado el 10 de abril 2025
- La Feria Outlet de Santiago de la Ribera celebra su XV edición con descuentos de más del 50 por ciento durante el puente de Semana Santa