El grupo Coros y Danzas Mar Menor abre su armario en el Museo de San Javier
06-10-2021
Los distintos trajes con los que actúa el grupo de Coros y Danzas Mar Menor, atesorados a lo largo de sus más de 50 años de existencia, se pueden ver estos días en la exposición “El arte de vestir. Tradición e historia del traje regional murciano” que se inauguró la pasada noche en el Museo de San Javier. La muestra que incluye varios trajes, expositores con complementos de la vestimenta huertana y un conjunto de fotografías, forma parte de la I Semana Cultural Coros y Danzas Mar Menor que se prolongará hasta el sábado 9 de octubre, organizada por la formación folclórica local con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Javier.
El concejal de Cultura, David Martínez y el presidente y la vicepresidenta de Coros y Danzas Mar Menor, Antonio Pérez y Marisol Fernández respectivamente, inauguraron la exposición en la que se puede apreciar la historia de la indumentaria huertana a través de los trajes expuestos que pertenecen a los bailarines del grupo y que son réplicas de los originales, confeccionadas con el asesoramiento de expertos en el traje folclórico murciano. Marisol Fernández explicó que los refajos de rayas verticales son de los más antiguos de los que se exhiben como los de refajo rodado que visten en color granate, color de la bandera regional, aunque también los utilizan en otros colores.
En la muestra también se pueden apreciar el traje de lujo, bordado con pedrería, el bordado en lana tradicional de Lorca y Murcia, y el rodado con terciopelo. El traje masculino se reduce a dos posibilidades el traje de faena con zaragüelles y el de lujo con calzón, chaleco y chaqueta que se usaba para ocasiones especiales. En la muestra también se exhibe una réplica exacta de un traje de huertana del siglo XVIII, que les facilitó su propietario José Dimas, de Cano & Cánovas, de Murcia, y que ahora también forma parte del armario del grupo, explicó Marisol Fernández.
El acto finalizó con una breve actuación, la primera que realiza el grupo sin dos de sus músicos fallecidos en los últimos meses, Tomás y Pablo, para los que tuvieron un recuerdo especial. Con un tradicional café de puchero se despedía esta primera noche de una Semana que se celebra con la intención de mantener y transmitir los valores y conocimientos del folclore murciano a la sociedad, recordó el edil de Cultura, David Martínez. Las actividades continuarán el jueves 8, a las 18:h con un taller-demostración de bordado regional con la bordadora Juana Abril en el Museo de SanJavier. Para el viernes se ha preparado una tarde de juegos, talleres y bailes regionales para los más pequeños a las 18:00h en el centro cultural “Príncipe de Asturias” de Santiago de la Ribera. El sábado 9 de octubre la cuadrilla “El Ciezazo” de Torreagüera actuará en la plaza de España, de San Javier a las 12:00h y por la noche en la gala de clausura de la I Semana Cultural, que se celebrará en el centro cultural, de Santiago de la Ribera a las 21:30h , actuarán el grupo de Coros y Danzas Mar Menor, de San Javier y la Rondalla y Coro Santiago Apóstol, de Santiago de la Ribera
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo