“El grito” , una historia real sobre la lucha de una mujer por hacerse oir
13-08-2021
51 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier
Espectáculo: “El Grito”
Fecha: Domingo, 15 de agosto
Hora: 22:30h.
Espacio: Auditorio Parque Almansa, San Javier
Entrada: 17€ y 20€
“El grito” es un drama judicial basado en una historia real ocurrida hace unos años en España y que tiene como protagonista a una mujer cuya historia simboliza la de otras muchas mujeres a las que su determinación acabó abriendo camino. No es casual que el equipo del montaje esté compuesto por mujeres, empezando por la producción con la veterana Pilar de Izaguirre, la directora, Adriana Roffi, y las responsables del texto Itziar Pascual y Amaranta Osorio. La actriz Ana Fernández forma parte del reparto compuesto por Nuria García, Oscar Codesido, Lucía Barrado, Alberto Iglesias , José Luis Alcobendas y Carlota Ferrer.
Pilar de Izaguirre, que coproduce el espectáculo con el Teatro Fernán Gómez, de Madrid, donde se estrenó el montaje el pasado mes de febrero, resume la obra como la sucesión de “una serie de acontecimientos que cambian el rumbo de la vida de una mujer que aguanta , uno tras otro, los embates del destino”. La historia real la protagoniza una mujer que tendrá que lidiar contra el abandono, la maternidad en solitario, la lucha contra las instituciones, la incredulidad de la justicia y la sociedad y el cuidado de una madre con alzheimer que interpreta Ana Fernández.
Nuria García encarna a Aina, la joven protagonista que se queda embarazada por inseminación artificial de su pareja que poco después la abandona. La falta de recursos lleva a Aina a interponer una demanda para reclamarle la manutención de sus mellizos ante lo que recibe una impugnación de paternidad que acaba ganando su ex pareja. Aina demandará a la clínica como víctima de un error y ahí empieza un calvario para esta mujer con la que las autoras de “El grito” quieren rendir homenaje “a esas mujeres tenaces que han sabido enfrentar grandes dificultades en el proceso de su maternidad” al tiempo que lanzan al público preguntas como “Por qué la sociedad es incrédula ante los testimonios de las mujeres?.
La obra se desarrolla en tono social y de intriga con escenografía de Ana Tussell que se ayuda de tres pantallas donde se proyectan imágenes para diferenciar los espacios donde tiene lugar la acción apoyada en el mobiliario indispensable. El equipo, todo femenino, se completa con la iluminación de Paloma Parra y el vestuario de Guadalupe Valero.
Descargas
Últimas noticias
- El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio
- El pregón de Francisco Javier Pardo inauguró anoche las fiestas de San Javier
- Inocencio Arias valoró anoche el papel histórico de la monarquía en la proyección exterior de España
- Resumen acuerdos pleno noviembre 2025
- La peña El Cantazo entrega la recaudación del Oktoberfest a tres entidades benéficas
- Comienzan los trámites para contratar las obras del cambio de cubiertas del colegio Ntra. Sra. de Loreto
- José Sacristán, Imanol Arias, María Barranco, Alicia Borrachero y Fran Perea, entre otros artistas, pasarán por el Teatro de Invierno en la próximo temporada
- La Banda Sinfónica de San Javier dedicará su primer concierto de la temporada a Santa Cecilia


















