San Javier se suma a la campaña regional de vigilancia y control del mosquito tigre
19-05-2021
El concejal de Salud de San Javier, Isidoro Miñano ha hecho hoy un llamamiento a la población para que siga las recomendaciones sanitarias tendentes a evitar la proliferación del mosquito tigre en el municipio, con especial atención a las zonas donde pueda acumularse agua. Durante una visita a una de las 10 trampas de ovoposición que hay distribuidas por el municipio, Isidoro Miñano ha destacado la importancia del control preventivo no solo mediante el control público de plagas en zonas públicas que realiza el Ayuntamiento de San Javier, sino también entre los ciudadanos.
Miñano recordó que el Ayuntamiento de San Javier colabora un año más con el Plan Regional de Vigilancia y Control del mosquito tigre, puesto en macha por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Región de Murcia, que este año se ha ampliado a otros patógenos y vectores como el virus de la fiebre del Nilo Occidental y la leishmaniosis. El control de plagas en el municipio se realiza de manera ordinaria en parques, calles e imbornales y de manera extraordinaria en el caso de que alguna de las 10 muestras repartidas por el municipio den positivo en el análisis quincenal que se les realiza en los laboratorios de la UMU, en cuyo caso se activa el protocolo de fumigación y control del foco.
La experiencia en el control del mosquito tigre refleja no obstante que alrededor del 90 por ciento de los focos de cría y desarrollo del mosquito se produce en el ámbito privado, por lo que desde el Ayuntamiento se ha lanzado una campaña de concienciación en la que se pide extremar precauciones a la población con especial atención particulares y comunidades de propietarios con zonas ajardinadas y piscinas, y agricultores con balsas de riego.
Las recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito tigre recuerdan vaciar periódicamente los recipientes que acumulen agua, como platos de macetas o bebederos de animales, tapar herméticamente los recipientes que no se puedan vaciar, vigilar sumideros y canaletas, deshacerse de residuos que puedan acumular agua, poner boca abajo recipientes, mantener limpias y cloradas las piscinas y en buenas condiciones higiénicas los embalses de riego.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio
- El pregón de Francisco Javier Pardo inauguró anoche las fiestas de San Javier
- Inocencio Arias valoró anoche el papel histórico de la monarquía en la proyección exterior de España
- Resumen acuerdos pleno noviembre 2025
- La peña El Cantazo entrega la recaudación del Oktoberfest a tres entidades benéficas
- Comienzan los trámites para contratar las obras del cambio de cubiertas del colegio Ntra. Sra. de Loreto
- José Sacristán, Imanol Arias, María Barranco, Alicia Borrachero y Fran Perea, entre otros artistas, pasarán por el Teatro de Invierno en la próximo temporada
- La Banda Sinfónica de San Javier dedicará su primer concierto de la temporada a Santa Cecilia


















