San Javier será pionero en la implantación de sistemas de drenaje urbanos contra las inundaciones
28-04-2021
El municipio de San Javier será la referencia para el resto de la Región de Murcia en la implantación de nuevas soluciones verdes para combatir los efectos de las inundaciones en los entornos urbanos. Se trata de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) que constituyen una nueva filosofía de construcción con el que acometer las infraestructuras urbanas tradicionales de manera que sirvan para absorber y frenar el caudal de pluviales que discurre en superficie y mitigar, así, los efectos de las lluvias torrenciales.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga y el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo inauguraron hoy una exposición, que se puede ver en el hall de entrada del Ayuntamiento de San Javier, en la que se recogen este tipo de soluciones susceptibles de ser aplicadas en un total de 250 parques y zonas verdes y 126 calles identificadas en un estudio detallado del municipio de San Javier que ha sido elaborado por la Universidad Politécnica de Cartagena por encargo de la Administración regional, enmarcado en la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible (EACS).
El estudio detalla como zonas idóneas para implementar estos sistemas de drenaje las áreas afectadas por el Barranco del Agua y Ramblas de Cobatillas, Pozo Aledo y Roda para aliviar la carga de las escorrentías que recogen las zonas más críticas del municipio. Además identifica 250 espacios como zonas verdes, equipamientos, rotondas y aparcamientos y 126 calles en las que se podrían implantar soluciones de drenaje sostenible. Los sistemas contemplados van desde parques inundables a zanjas filtrantes y zonas de absorción, pavimentos permeables para que el agua se retenga entre las propias baldosas, parterres inundables, alcorques y áreas de biorretención.
“Son actuaciones dispersas por el territorio, complementarias de las infraestructuras tradicionales ya existentes, cuyo objetivo es actuar desde que cae la primera gota de lluvia” explicó el consejero, José Ramón Díez de Revenga que se refirió al concepto de “ciudad esponja, ya que se trata de intentar absorber y retener el agua y evitar que escurra o en su caso frenar la velocidad con la que lo hace”. José Ramón Díez de Revenga, señaló que el Ayuntamiento de San Javier ya ha hecho suyo este estudio y ha comenzado a aplicar este tipo de soluciones.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo agradeció el detalle del estudio “que nos permite reforzar las actuaciones que tanto desde el Ayuntamiento como desde la Comunidad Autónoma se están realizando para combatir los efectos de las inundaciones y del cambio climático en el municipio”. Luengo recordó que la obra en marcha de renovación del Parque Almansa sustituye miles de metros de suelo sellado por hormigón, por suelo de tierra que puede absorber y retener el caudal de agua de lluvia que además nutrirá la gran masa arbórea del parque donde se han plantado 250 nuevos ejemplares. Asimismo recordó que las obras que comenzarán en los próximos días en la calle Jabalina, de San Javier, para remediar su inundación en episodios de lluvias intensas también tienen en cuenta las propuestas del estudio entregado por el el Gobierno regional.
El alcalde de San Javier señaló que el estudio, con el que el Ayuntamiento también ha colaborado, “será nuestra guía en las infraestructuras que se vayan realizando en el municipio para que los vecinos se puedan sentir más protegidos”. Luengo recordó la importancia de este tipo de soluciones verdes “que permiten mediante la absorción ir laminando el caudal del agua y reduciendo la velocidad con la que discurre y con ello el principal peligro que supone para nuestro municipio”.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- El corto "Bye bye tóxico" , de un grupo de alumnas del IES Ruiz de Alda, pretende concienciar , entre iguales, sobre las relaciones no sanas
- Comercio impulsa una nueva campaña Black Friday para impulsar el comercio local
- El alcalde, José Miguel Luengo clausura la Gala de agradecimientos de Aidemar por la Aidemarcha 2025
- Los niños protagonizan los actos organizados con motivo del Día de la Infancia
- El programa de actos organizado con motivo del 25N pone especial atención en los jóvenes
- El Museo Nacional de Aqueología Subacuática ARQVA dedica una gran exposición al pecio del Bajo de la Campana
- Los niños y adolescentes de San Javier se consideran felices en un estudio realizado por la concejalía de Derechos Sociales y Familia
- El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio


















