Las obras de acondicionamiento de la avenida MIguel Ángel Blanco estará terminadas en abril
16-02-2021
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y el director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó visitaron hoy las obras de acondicionamiento de la avenida Miguel Ángel Blanco, en la entrada al municipio por la carretera RM 301, que se encuentran en la última fase de ejecución y que estarán finalizadas a mediados de abril.
Las obras, que han supuesto una inversión de 850.000 de los que el 55 por ciento están financiados por el Gobierno regional y el resto por el Ayuntamiento de San Javier, mejoran la seguridad vial dando servicio a dos polígonos industriales, el drenaje de aguas pluviales en la zona y la estética en el acceso a la población.
El director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó explicó que las obras han constado de dos fases, una primera más cercana a la población en la que se ha acondicionado el firme y urbanizado los márgenes de la carretera y una segunda fase en la zona industrial del mismo tramo, en la que se ha aumentado la anchura y capacidad de la carretera con cuatro carriles, dos por sentido, hasta la rotonda de entronque con la AP7 , con la urbanización del entorno y márgenes de las vías.
Fernández Lladó destacó que las obras de acondicionamiento del tramo de la RM 301, que se ha reconvertido en una travesía urbana, han incluido una solución al problema de embalsamiento de agua que se produce en la zona en episodios de lluvias intensas, mediante un desnivel uniforme en dirección a la población, para evitar puntos de acumulación de agua en superficie. Además se ha colocado un colector que se inicia con un diámetro de 1.000 milímetros en la redonda del entronque con la AP7 para evacuar correctamente las aguas que provienen del otro margen de la autopista.
El alcalde, José Miguel Luengo mostró su satisfacción por la marcha de las obras que entrarán en servicio en abril, después de las dificultades que ha sufrido desde su inicio sufriendo los efectos de las dos DANAS de septiembre y diciembre de 2019 y el temporal de enero de 2020, lo que motivó que se recalculara el sistema de evacuación incrementando el diámetro del colector de 600 a 1000 milímetros. Luengo destacó la mejora que supondrán para la zona, que también da acceso desde la población al hospital Los Arcos, ante situaciones de lluvias intensas.
José Miguel Luengo destacó, asimismo la mejora para la seguridad vial , especialmente en un zona en la que confluyen dos polígonos industriales con más de 50 empresas y cerca de 2000 trabajadores, a ambos lados de la carretera así como el embellecimiento del acceso a la población ya que la urbanización del entorno incluye grandes aceras iluminadas que facilitan el acceso peatonal desde el centro urbano hasta los polígonos, uno consolidado como es el caso de Los Urreas, y otro en desarrollo.
Fotogalería
Últimas noticias
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio