El programa de formación digital a mujeres vulnerables, Interconectad@as , arranca el 16 de noviembre en San Javier, Torre Pacheco y Murcia
13-11-2020
La directora general de Mujer y Diversidad de Género, María José Martínez, la concejala de Mujer e Igualdad de Oportunidades de San Javier, Ana Belén Martínez y el responsable autonómico de la Fundación Cepaim, Pedro López, presentaron hoy en el Ayuntamiento de San Javier el programa Intercontectad@s, que se desarrollará en los municipios de San Javier, Torre Pacheco y Murcia, dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de reducir la brecha digital de género.
El programa, impulsado por la Dirección General de Mujer y Diversidad de Género al que se ha sumado el Ayuntamiento de San Javier, a través de la concejalía de Mujer e Igualdad de Oportunidades, lo desarrollará la Fundación Cepaim y tiene como objetivo ofrecer herramientas a mujeres vulnerables para adquirir habilidades en el uso de las Nuevas Tecnologías con el fin de contrarrestar su aislamiento social y con ello su posible exposición a situaciones de violencia machista.
Los talleres comienzan el próximo 16 de noviembre y se prolongará hasta el 11 de diciembre con 120 horas de formación y la participación simultánea de tres grupos de 15 mujeres en cada municipio. El curso tiene carácter semipresencial y contará con el aula virtual de Fundación Cepaim y tutorías personalizadas. Las usuarias aprenderán a manejarse en ofimática, redes sociales y a resolver gestiones y trámites cotidianos con el doble objetivo de contribuir a reducir la brecha digital de y dotar de más recursos a las mujeres ante la violencia de género. Como su nombre indica, el programa interconectará a las participantes con acciones en red guiadas por un solvente equipo de técnicos, explicó el representante de Cepaim, Pedro López.
Con esta iniciativa se pretende “dar respuesta a una necesidad”, explicó la directora general, María José Martínez que recordó cómo la idea del programa surgió durante el confinamiento ante la situación vivida por mujeres cuyo desconocimiento de los recursos digitales pudo agravar su situación de vulnerabilidad y concretamente su exposición a la violencia de género. Martínez destacó “la apuesta firme por la Igualdad del Ayuntamiento de San Javier” y agradeció la acogida de la concejalía de Mujer e Igualdad al programa Intercontectad@s y otros como EmpoderArte, que también se lleva a cabo en el municipio.
La concejala de Mujer e Igualdad de Oportunidades, Ana Belén Martínez recordó que el proyecto “San Javier suma por la Igualdad” ( San Javier + x =) que ha puesto marcha desde su concejalía pretende precisamente generar y sumar iniciativas como esta con el objetivo “sensibilizar, concienciar e implicar a todos contra la violencia de género”.
Fotogalería
Últimas noticias
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio
- San Javier reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la VI edición del Movimiento Banderas Verdes
- San Javier acoge la nueva FP en Técnico Deportivo en Vela, una formación pionera en el corazón del Mar Menor
- Kenny Barron, una leyenda del piano de jazz y la nueva diva del soul, Judith Hill , nuevo cartel de lujo para jazz San Javier
- Lady Blackbird llenará de jazz y soul el escenario del Parque Almansa en su primera visita a Jazz San Javier