La concejala de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa destaca la importancia de seguir atendiendo "ahora más que nunca" a los pacientes de Alzheimer
18-09-2020
La concejala de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa reconoció la labor que en la actual situación sanitaria está desarrollando la Asociación AFAL Cartagena y Comarca con personas con demencia y alzheimer en su sede municipal en Santiago de la Ribera desde donde se sigue ofreciendo atención presencial y también domiciliaria a sus usuarios. Masegosa destacó que “ahora más que nunca” es importante seguir tratando a estas personas a pesar de las dificultades que impone la situación sanitaria y reclamó visibilidad tanto para la enfermedad como para la labor asistencial que se sigue prestando en el municipio.
La concejala Estíbaliz Masegosa, que acudió a la celebración del Día Internacional del Alzheimer que se conmemora el 21 de septiembre, en la sede de AFAL de Santiago de la Ribera, recordó asimismo, la puesta en marcha del servicio de respiro familiar por la concejalía de Derechos Sociales a través de AFAL, para ayudar y dar un respiro a los cuidadores familiares durante un espacio de tiempo durante el fin de semana.
En la sede local de AFAL, cedida por el Ayuntamiento en el centro de personas mayores de Santiago de la Ribera, celebraron hoy el Día del Alzheimer con una actividad intergeneracional entre sus usuarios y tres representantes del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia, que acabó con la elaboración y degustación de un bizcocho. Pablo Pérez, presidente del Consejo explicó que se trataba de hacerles llegar algunas de las cartas escritas por nietos de abuelos con alzheimer y otras de homenaje a los abuelos que los niños y adolescentes escribieron durante una actividad que organizaron durante el confinamiento.
Rubén Nieto, gerente de AFAL Cartagena y Comarca señaló que un día así sirve para que todas las familias recuerden que tienen una asociación para dar ayuda y servicio y recordó que una reacción rápida ayuda a aliviar la enfermedad y reducir la su carga a los cuidadores. Nieto recordó que los pacientes de demencia o alzheimer son especialmente vulnerables al aislamiento y que a pesar de las comunicaciones, videos y llamadas por parte del personal de AFAL, durante el confinamiento muchos usuarios han retrocedido en su avance tras meses sin actividad . Actualmente con una disminución de usuarios que ronda el 50 por ciento , el servicio presencial se presta dos días a la semana de 10:00 a 13:00h con 10 usuarios, aunque se ha reforzado el servicio a domicilio.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- San Javier en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España
- Tradición y convivencia en las fiesta de Pozo Aledo
- La UCAM se impone en la 24 edición del Interuniversidades y la AGA gana el I Interdragon
- Imagina 25 ya está en la calle
- Más de 43.000 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde
- El Ayuntamiento renueva su colaboración con el grupo de Coros y Danzas Mar Menor
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad