La concejala de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa destaca la importancia de seguir atendiendo "ahora más que nunca" a los pacientes de Alzheimer
18-09-2020
La concejala de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa reconoció la labor que en la actual situación sanitaria está desarrollando la Asociación AFAL Cartagena y Comarca con personas con demencia y alzheimer en su sede municipal en Santiago de la Ribera desde donde se sigue ofreciendo atención presencial y también domiciliaria a sus usuarios. Masegosa destacó que “ahora más que nunca” es importante seguir tratando a estas personas a pesar de las dificultades que impone la situación sanitaria y reclamó visibilidad tanto para la enfermedad como para la labor asistencial que se sigue prestando en el municipio.
La concejala Estíbaliz Masegosa, que acudió a la celebración del Día Internacional del Alzheimer que se conmemora el 21 de septiembre, en la sede de AFAL de Santiago de la Ribera, recordó asimismo, la puesta en marcha del servicio de respiro familiar por la concejalía de Derechos Sociales a través de AFAL, para ayudar y dar un respiro a los cuidadores familiares durante un espacio de tiempo durante el fin de semana.
En la sede local de AFAL, cedida por el Ayuntamiento en el centro de personas mayores de Santiago de la Ribera, celebraron hoy el Día del Alzheimer con una actividad intergeneracional entre sus usuarios y tres representantes del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia, que acabó con la elaboración y degustación de un bizcocho. Pablo Pérez, presidente del Consejo explicó que se trataba de hacerles llegar algunas de las cartas escritas por nietos de abuelos con alzheimer y otras de homenaje a los abuelos que los niños y adolescentes escribieron durante una actividad que organizaron durante el confinamiento.
Rubén Nieto, gerente de AFAL Cartagena y Comarca señaló que un día así sirve para que todas las familias recuerden que tienen una asociación para dar ayuda y servicio y recordó que una reacción rápida ayuda a aliviar la enfermedad y reducir la su carga a los cuidadores. Nieto recordó que los pacientes de demencia o alzheimer son especialmente vulnerables al aislamiento y que a pesar de las comunicaciones, videos y llamadas por parte del personal de AFAL, durante el confinamiento muchos usuarios han retrocedido en su avance tras meses sin actividad . Actualmente con una disminución de usuarios que ronda el 50 por ciento , el servicio presencial se presta dos días a la semana de 10:00 a 13:00h con 10 usuarios, aunque se ha reforzado el servicio a domicilio.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio
- El pregón de Francisco Javier Pardo inauguró anoche las fiestas de San Javier
- Inocencio Arias valoró anoche el papel histórico de la monarquía en la proyección exterior de España
- Resumen acuerdos pleno noviembre 2025
- La peña El Cantazo entrega la recaudación del Oktoberfest a tres entidades benéficas
- Comienzan los trámites para contratar las obras del cambio de cubiertas del colegio Ntra. Sra. de Loreto
- José Sacristán, Imanol Arias, María Barranco, Alicia Borrachero y Fran Perea, entre otros artistas, pasarán por el Teatro de Invierno en la próximo temporada
- La Banda Sinfónica de San Javier dedicará su primer concierto de la temporada a Santa Cecilia


















