La noria de la finca Torre Mínguez, que dio origen al pueblo de Santiago de la Ribera, se expone restaurada a pocos metros de su ubicación original
11-09-2020
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo destacó ayer la importancia de recuperar el pasado del municipio en un acto que sirvió para inaugurar la reciente ubicación de la noria original de la finca Torre Mínguez junto a la avenida del mismo nombre, en Santiago de la Ribera. La noria, que ahora se puede ver a pocos metros de donde se ubicó originalmente, fue cedida por la familia Barnuevo, fundadora de la localidad, al Ayuntamiento que se encargó su restauración artesanal para su exposición pública.
“Conocer como vivían los sanjaviereños a finales del siglo XIX y principios del XX nos transporta a un San Javier distinto” afirmó el alcalde que reiteró el compromiso del Ayuntamiento por “patrimonializar este tipo de elementos etnológicos que nos hablan de tradición, usos y costumbres que son transmitidas de generación en generación”. José Miguel Luengo que estuvo acompañado por José María Barnuevo, donante de la noria que extraía agua del suelo en la finca que dio origen a la localidad de Santiago de la Ribera, y por el concejal de Cultura, David Martínez, añadió que “el reconocimiento de este tipo de elementos etnológicos condenados al olvido, y su recuperación es nuestra responsabilidad como gobierno”.
José María Barnuevo expresó su admiración por la restauración llevada a cabo de la ceña, que se encontraba en claro deterioro, con la que se extraía el agua de un pozo con la ayuda de un animal que también se ha recreado para darle un carácter didáctico al conjunto al que se ha dotado de iluminación monumental. El alcalde agradeció a la familia Barnuevo la donación de la noria, así como de la lápida funeraria de los fundadores de Santiago de la Ribera que tras su restauración se colocó en la fachada de la iglesia. Las donaciones de la familia Barnuevo, junto con el molino Maestre, recuperado recientemente en San Javier, forman parte de un proceso de recuperación del patrimonio histórico y cultural del municipio que pretende convertirse en un gran museo al aire libre, junto a iniciativas como “San Javier, ciudad del aire”, recordó el edil de Cultura, David Martínez.
En un acto que contó con la presencia de parte de la corporación municipal y de Ramón Galián restaurador de la noria, el alcalde recordó el esfuerzo por obtener agua dulce en el municipio que demuestran este tipo de infraestructuras “por lo que la recuperación de este patrimonio histórico del municipio es también un homenaje a los fundadores y a aquellos vecinos que en aquellos años trabajaban por hacer este pueblo más próspero”.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- Policía Local de San Javier presenta cuatro nuevos vehículos patrulla
- San Javier pone en marcha un plan de asfaltado con una inversión de 1,7 millones de euros
- San Javier en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España
- El Gobierno regional intensifica la retirada de biomasa en el Mar Menor
- Recepción en el Ayuntamiento a un grupo de estudiantes portugueses
- Tradición y convivencia en las fiesta de Pozo Aledo
- La UCAM se impone en la 24 edición del Interuniversidades y la AGA gana el I Interdragon
- Imagina 25 ya está en la calle