El Ayuntamiento de San Javier ofrece un servicio gratuito de respiro familiar para familiares cuidadores de personas dependientes
23-07-2020
El Ayuntamiento de San Javier, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha puesto en marcha un servicio gratuito de respiro familiar dirigido a familiares de personas dependientes, que funcionará durante el fin de semana en horario de mañana y tarde. La concejala de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa presentó hoy este nuevo servicio “que resulta especialmente necesario en estos momentos de pandemia cuyas consecuencias han afectado especialmente a personas con cualquier tipo de dependencia y a sus familiares cuidadores”.
El servicio de respiro familiar, que empieza a funcionar desde el próximo fin de semana, cubrirá los cuidados personales y de acompañamiento que necesite la persona dependiente sustituyendo a sus familiares cuidadores. El servicio se prestará los sábado y domingos en horario de mañana y tarde durante un máximo de 4 horas hasta final de diciembre de 2020. Para hacer uso del mismo se requiere el empadronamiento en el municipio de San Javier, tener reconocido el grado de dependencia y estar al cuidado de algún familiar. Los interesados podrán solicitar el servicio a través del Centro de Servicios Sociales llamando al teléfono 968 19 07 82.
La asociación AFAL Cartagena y Comarca será la encargada de realizar el servicio, con la supervisión y apoyo del Centro municipal de Servicios Sociales, mediante personal cualificado que está recibiendo una formación específica incluyendo un estricto protocolo de medidas anti COVID-19, según explicó Rubén Nieto, gerente de AFAL Cartagena y Comarca. Conchi Martínez, vocal de la asociación y cuidadora de un familiar dependiente, animó a hacer uso de este recurso gratuito “para poder tomar un respiro”, tras constatar “lo duro que ha resultado el confinamiento tanto para las personas dependientes como para los cuidadores”.
La concejala de Derechos Sociales, Estíbaliz Masegosa recordó que esta iniciativa desarrolla uno de los acuerdos del Pacto Relanza, aprobado por todos los grupos políticos municipales para hacer frente a las consecuencias de la pandemia en el municipio, y que cuenta con la subvención del fondo de contingencia COVID-19 de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Fotogalería
Últimas noticias
- Policía Local de San Javier presenta cuatro nuevos vehículos patrulla
- San Javier pone en marcha un plan de asfaltado con una inversión de 1,7 millones de euros
- San Javier en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España
- El Gobierno regional intensifica la retirada de biomasa en el Mar Menor
- Recepción en el Ayuntamiento a un grupo de estudiantes portugueses
- Tradición y convivencia en las fiesta de Pozo Aledo
- La UCAM se impone en la 24 edición del Interuniversidades y la AGA gana el I Interdragon
- Imagina 25 ya está en la calle