El Ayuntamiento firma dos contratos por valor de 579.510 euros para la mejora de la eficiencia energética en luminarias y calderas
19-02-2020
Las obras para la mejora de eficiencia energética y energía renovable en edificios públicos incluidas en la EDUSI San Javier comenzarán en los próximos días después de que ayer se firmaran los contratos de los dos lotes en los que se divide el proyecto. Las obras, enmarcadas en el programa Operativo de Crecimiento Sostenible, cuentan con un presupuesto total de 579.510,21 euros financiados en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el resto por el Ayuntamiento. Las empresas adjudicatarias de los dos contratos, a través de un procedimiento abierto simplificados, son Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, S.A. (SICE) y Roberto Ángel Tester
El lote 1, con un total de 289.056,90€, consiste en la mejora del sistema de iluminación en diversas instalaciones del Polideportivo Municipal de San Javier tales como el pabellón cubierto, la piscina cubierta, el pabellón auxiliar, el campo de fútbol Pitín, el edificio social y todo el alumbrado exterior de las pistas deportivas. La instalación de luminarias de tipo led en sustitución de las luminarias actuales de tecnología obsoleta e ineficientes energéticamente.
El lote 2, con una cuantía de 88.132,65€, consiste en la mejora del sistema de calderas en diversas instalaciones del Polideportivo Municipal de San Javier tales como el pabellón cubierto y en todos los vestuarios de las instalaciones deportivas.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo destacó la importancia del proyecto que moderniza los sistemas de iluminación pública y el sistema de calderas proporcionando una mayor eficiencia energética que repercute tanto en el plano económico como medioambiental. Luengo recordó que la incorporación de tecnología LED tiene entre otras ventajas la reducción del consumo que llega a ser de 2,5 veces menos que el de una bombilla convencional y 8,9 que una incandescente, además de que no emiten rayos ultravioletas, no contienen materiales tóxicos y se pueden regular, permitiendo un mayor control del gasto energético.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- Inocencio Arias valoró anoche el papel histórico de la monarquía en la proyección exterior de España
- Resumen acuerdos pleno noviembre 2025
- La peña El Cantazo entrega la recaudación del Oktoberfest a tres entidades benéficas
- Comienzan los trámites para contratar las obras del cambio de cubiertas del colegio Ntra. Sra. de Loreto
- José Sacristán, Imanol Arias, María Barranco, Alicia Borrachero y Fran Perea, entre otros artistas, pasarán por el Teatro de Invierno en la próximo temporada
- La Banda Sinfónica de San Javier dedicará su primer concierto de la temporada a Santa Cecilia
- El alcalde José Miguel Luengo pedirá explicaciones sobre la gestión del Post Trasvase durante la DANA Alice
- La concejalía de Derechos Sociales oferta un programa de conciliación laboral y familiar por Navidad


















