El proyecto "Libera, unidos contra la basuraleza" destaca la labor de concienciación del Ayuntamiento de San Javier
25-10-2019
La concejala de Servicios Múltiples María Dolores Ruiz participó en una mesa redonda sobre experiencias municipales, organizada en la Jornada “Libera, Unidos contra la basuraleza”, organizada en Madrid por la FEMP, Ecoembes y la ONG SEOBirdlife que se celebró en Madrid el pasado 23 de octubre.
La Jornada, a la que fue invitado el Ayuntamiento de San Javier junto a otras administraciones locales, se enmarca en el proyecto del mismo nombre “Libera, unidos contra la basuraleza” que tiene como objetivo la lucha contra los residuos generados por el ser humano en la naturaleza, mediante la promoción de la economía circular a través del reciclado de envases, así como la concienciación de la ciudadanía sobre la importancia de mantener los espacios naturales libres de basura.
María Dolores Ruiz, que participó en la mesa redonda junto a otros representantes de otras administraciones locales de España, trasladó la importancia de la pedagogía y la concienciación a través de talleres y campañas . En este sentido relató la experiencia del Ayuntamiento de San Javier con la puesta en marcha de campañas continuas tanto específicas con escolares, y otros colectivos sociales, como generales.
Ruiz remarcó que “todos somos parte de la solución” un mensaje que se ha trabajado mediante charlas, talleres temáticos para niños, cuentacuentos, visitas organizadas a los ecoparques municipales, campañas en playas, limpieza de fondos marinos, y siempre con el reciclaje como protagonista.
San Javier se unió a este proyecto el pasado año cuando escolares del colegio Nuestra Señora de Loreto participaron en una actividad de limpieza de residuos en la playa Castillico, de Santiago de la Ribera en la que caracterizaban y separaban los diferentes residuos encontrados, estudiando las problemáticas que podían acarrear en el entorno. A través de esta actividad generada por el proyecto “Libera, unidos contra la basuraleza”, los escolares se convertían en generadores de un banco de datos general con el que estudiar las causas y consecuencias que tiene la “basuraleza” en nuestro entorno.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- Recepción a los alumnos de nuevo ingreso en la AGA
- Manifiesto 25 N
- Las peñas de las fiestas también reciclan vidrio
- Gala Marinero, Pirata y Campesino Fiestas de San Javier 2025
- El corto "Bye bye tóxico" , de un grupo de alumnas del IES Ruiz de Alda, pretende concienciar , entre iguales, sobre las relaciones no sanas
- Comercio impulsa una nueva campaña Black Friday para impulsar el comercio local
- El alcalde, José Miguel Luengo clausura la Gala de agradecimientos de Aidemar por la Aidemarcha 2025
- Los niños protagonizan los actos organizados con motivo del Día de la Infancia


















