Ayunatmiento, Comunidad Autónoma, ESAMUR y AGA analizan la optimización de la canalización de aguas pluviales en el municipio
17-10-2019
Proteger el municipio de San Javier de la avenida de aguas torrenciales ante episodios futuros de lluvias torrenciales es el objetivo de la reunión que ha presidido hoy en el Ayuntamiento de San Javier el alcalde José Miguel Luengo en la que han participado el director general del Agua, Sebastián Delgado; el director gerente de la entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia, ESAMUR, Ignacio Díaz; el Teniente Coronel de Infraestructuras de la AGA, Jaime Pons; los concejales de Urbanismo y Medio Ambiente, Antonio Martínez, y de Servicios Púbicos, María Dolores Martínez y técnicos del Ayuntamiento de San Javier y de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Al término de la reunión el alcalde José Miguel Luengo informó de que el encuentro ha servido para que las distintas entidades presentes podamos hacer un análisis conjunto tanto las infraestructuras que ya se están realizando, como las que comenzarán en los próximos días, así como propuestas de futuro con el objetivo principal de evitar o minimizar las avenidas de aguas torrenciales a nuestro municipio. En este sentido, el alcalde de San Javier agradeció la cooperación de la Academia General del Aire, a través de su representante en la reunión, para estudiar posibles soluciones de evacuación de aguas pluviales que afectarían a sus instalaciones y protegerían el entramado urbano.
Luengo informó que durante la reunión el director general de Aguas, Sebastián Delgado confirmó el inicio en los próximos días de las obras de canalización de aguas pluviales del barrio de Los Pescadores, en Santiago de la Ribera con una inversión de más de 700.000 euros. El alcalde recordó que esta infraestructura conectará con la canalización que afecta al barrio de Los Ríos y zona del IES Mar Menor, en Cuatro Picos, que ya cuenta con la declaración de impacto medioambiental favorable, necesario para su ejecución.
Tras la reunión, en la que se abordaron otras cuestiones, el alcalde visitó junto al director general del agua y el responsable de ESAMUR los tanques de tormenta de Santiago de la Ribera y la estación depuradora, “infraestructuras sobre las que hay que dejar claro que no tienen ninguna conexión con el Mar Menor por ya que los tanques impulsan el caudal a la depuradora que tampoco esta conectada con la laguna”. Luengo recordó que la estación depuradora, además, procesa el cien por cien todo el caudal recibido, también el de los tanques de tormenta, para su reutilización.
Luengo aclaró que además de las obras que ya se han realizado y las que se están ejecutando así como las que ya tienen anunciado su próximo comienzo, el equipo de Gobierno de San Javier sigue estudiando todas las acciones posibles e implicando a todas las administraciones y entidades necesarias para llegar a la protección máxima posible el municipio ante las avenidas provocadas por episodios de lluvias torrenciales como los vividos recientemente.
Fotogalería
Últimas noticias
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio
- San Javier reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la VI edición del Movimiento Banderas Verdes
- San Javier acoge la nueva FP en Técnico Deportivo en Vela, una formación pionera en el corazón del Mar Menor
- Kenny Barron, una leyenda del piano de jazz y la nueva diva del soul, Judith Hill , nuevo cartel de lujo para jazz San Javier
- Lady Blackbird llenará de jazz y soul el escenario del Parque Almansa en su primera visita a Jazz San Javier
- Jazz europeo, con un homenaje a Legrand y Grappelli y rock sureño con la visita, por primera vez, de de Parker Borrow, para la noche del sábado en Jazz San Javier