El consejero Antonio Luengo informa a los alcaldes del Mar Menor sobre la situación de la laguna tras las inundaciones
08-10-2019
El ayuntamiento de San Javier acogió hoy la tercera reunión del Foro de Coordinación Interadministrativa del Mar Menor en la que el consejero de Agricultura, Agua, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo informó a los alcaldes de San Javier, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar y Cartagena, sobre la situación del Mar Menor tras “el episodio crítico” causado por las inundaciones. En la reunión del Foro, primera que se produce tras la DANA, a la que también asistió la directora general del Mar Menor, Miriam Pérez y un representante de la Confederación Hidrográfica del Segura, se informó asimismo de las actuaciones realizadas y previstas a corto, medio y largo plazo, entre otros asuntos relacionados con la recuperación de la laguna.
Antonio Luengo, que se refirió al Mar Menor como “un enfermo que tras mejorarse vuelve a la UCI con pronóstico reservado”, señaló, al término de la reunión, que como medida inicial se procedió a la retirada de residuos del interior del Mar Menor de donde ya se han extraído 4.200 toneladas en una tarea que continúa a diario con una embarcación y cuatro brigadas. El consejero de Medio Ambiente, explicó que la monitorización medioambiental del Mar Menor arroja datos como la reducción de la clorofila que tras picos de 30-40 microgramos por litro tras las inundaciones ha vuelto a los 3-4 microgramos por litro que registraba unos días antes, aunque reconoció que todavía hay zonas del Mar Menor con un nivel de oxígeno muy bajo, cuyas consecuencias para la fauna y flora se desconocen.
Antonio Luengo destacó como “fundamental” evitar que entre agua al Mar Menor y señaló como una de las acciones a resolver los aportes que se producen por la rambla del Albujón especialmente perjudiciales por su baja salinidad y abundancia de nutrientes. Luengo destacó la importancia dela coordinación entre todas las administraciones y se mostró convencido de que “las principales actuaciones para proteger el Mar Menor hay que hacerlas en la cuenca”. Luengo recordó que todas las actuaciones están siendo guiadas por la comunidad científica y llamó a la tranquilidad remarcando la implicación de todos los estamentos de la Administración para dar solución a “un problema común”.
El alcalde de San Javier , José Miguel Luengo, que cifró en cuatro millones las pérdidas ocasionadas por las inundaciones solo en el sector público, destacó la importancia de la unidad en estos momentos y reclamó un mayor compromiso de todas las administraciones para trabajar primero en la recuperación y protección del Mar Menor sin olvidar las infraestructuras necesarias que nos ayuden defendernos de esas aguas torrenciales que acaban en los municipios del Mar Menor.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- El Fall Music Festival se suma al Otoño Cultural con una "Cajoneada" y tres conciertos dedicados al rock acústico, a Italia y Argentina
- El Certamen de Teatro Aficionado "Francisco Rubio", abre el plazo de inscripción hasta el 31 de octubre
- San Javier estrena una serie de soportes turísticos con información patrimonial, cultural e histórica
- El Ayuntamiento invierte 240.000 euros en mejoras y mantenimiento de los colegios del municipio durante el verano
- Abierto el plazo para la presentación de instancias a la convocatoria de 21 plazas de agente de policía local del Ayuntamiento de San Javier
- El Festival Acho Burger Land llega a San Javier del 4 al 7 de septiembre
- El Servicio de Urgencias y Emergencias 061 ha realizado más de 40.200 actuaciones en la zona de costa durante el verano
- El tradicional "English breakfast" inaugura un fin de semana festivo en Roda