La Semana de la Prevención de Incendios llegará a más de 2600 alumnos de los nueve colegios del municipio
10-12-2018
Un total de 2600 alumnos de los nueve colegios de San Javier participarán en la Semana de Prevención de Incendios que se celebra en el municipio del 10 al 14 de diciembre promovida por Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) con la colaboración del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de San Javier a través del servicio de Protección Civil.
Cerca de 40 bomberos visitarán, a lo largo de la semana, los colegios, institutos, y el centro de Aidemar donde ofrecerán charlas didácticas y amenas, apoyadas en material audiovisual cuyo objetivo principal es el de ayudar a identificar los riesgos y saber cómo actuar en un caso de incendio. Los niños recibirán, asimismo, un cuadernillo de prevención con el que puedan multiplicar el mensaje en familia. La Semana de la Prevención llegará también al Centro de Mayores de Santiago de la Ribera.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, José Ramón Carrasco; la concejala de Seguridad de San Javier, María Teresa Foncuberta , y Fernando Rodríguez , representante de Fundación MAPFRE, presentaron esta mañana en el Ayuntamiento la iniciativa que culminará el viernes 14 con la instalación de “La casita de incendios”. Se trata de una estructura hinchable de 400 metros que se instalará en la plaza de España en la que se mostrará de manera lúdica cómo prevenir un incendio, cómo actuar en caso de fuego y las normas básicas de evacuación a tener en cuenta en caso de incendio.
Todos los presentes destacaron la importancia de la prevención frente al fuego y los incendios que en 2017 se cobraron la vida de 144 personas , un 8,3 más, lo que representa un total de 11 víctimas más que el año anterior, según el Estudio de Víctimas de incendios en España 2017, presentado por Fundación MAPFRE y la APTB. Entre los consejos básicos ofrecidos se encuentra el de contar con un detector de humos, una herramienta accesible, de la que no obstante se van a ofrecer un total de 100 a familias con menos recursos en San Javier gracias a un convenio de la organización con Ei-Electronics.
Además de contar con un detector de humos, también se destacó la importancia de extemar precauciones con estufas y braseros, velas y cigarillos, así como prestar atención al estado de la instalaciones eléctricas , tomas y enchufes sobrecargados, mantas eléctricas y dispositivos eléctricos no homologados, que se encuentran entre las principales causas de incendios que producen víctimas mortales en la vivienda.
San Javier es una de las 35 ciudades españoles donde este año llegará la Semana de la Prevención de Incendios que también incluye una parte práctica con tres simulacros que se celebrarán en tres centros educativos del municipio, uno de ellos el de Aidemar, durante el mes de enero.
Descargas
Últimas noticias
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La consejera Sara Rubira anuncia en El Mirador que la Región competirá en los EU Organic Awards por el reconocimiento a "Mejor Región Orgánica"
- La Feria de Asociaciones y la Feria del Libro se celebrarán los días 3 y 4 en la explanada Barnuevo
- La Feria Outlet de Santiago de la Ribera recibió más de 10.000 visitas y generó ingresos superiores a los 100.000 euros
- Comunicado Jazz San Javier 2025
- La Semana Santa se consolida en el municipio
- Cita intergeneracional para inaugurar un nuevo parque de 8.000 metros
- El Teatro de invierno acogió hoy el II Encuentro de coros escolares de la zona del Mar Menor