La psicóloga Juana Fuentes, especializada en atención a mujeres víctimas de violencia de género, recogió el Premio 8M de San Javier
09-03-2018
La psicóloga Juana Fuentes se emocionó anoche al recoger el Premio 8M que le otorgó el Ayuntamiento de San Javier, al referirse al CAVI, el Centro de Atención Especializado de Mujeres Víctimas de Violencia, "que llevo en el alma". Juan Fuentes, que forma parte como psicóloga del equipo profesional del CAVI, reconoció la dureza de las historias con las que se trabaja en el centro, sin renunciar a una sonrisa y hasta el humor como algo que ayude a seguir. "No hemos sido felices", dijo en relación a las duras situaciones de su trabajo "pero siempre hemos podido sacar una sonrisa".
Arropada por sus compañeras y muchas mujeres a las que ha atendido a lo largo de los últimos años, Juana destacó la importancia de trabajar desde la prevención en materia de violencia machista, y recordó sus inicios en este ámbito en los que siempre tuvo claro que había que trabajar también con los hombres maltratadores "que son los que tienen un problema", y con la edad adolescente, en la que también se da este tipo de violencia.
Precisamente en su presentación, la concejala de Mujer e Igualdad, Estíbaliz Masegosa recordó que Juana Fuentes ha sido pionera en el trabajo con chicas adolescentes en riesgo de padecer algún tipo de violencia o relaciones tóxicas, con un programa que ha sido ejemplo en otras partes de la Región.
Manchega de nacimiento, Juana Fuentes vive desde hace 30 años en San Javier junto a sus dos hijos . Después de años de ejercer en su propia consulta, Juana se volcó en la atención a la mujer y en particular a las víctimas de violencia de género y por su consulta en el CAVI han pasado más de 1.000 mujeres. Masegosa la describió como una mujer "creativa, luchadora y generosa con su tiempo. Ella es capaz de salvar cualquier dificultad y de hacer ver a los demás que ello es posible".
El acto del 8M comenzó con una declaración institucional por parte del segundo teniente de alcalde , Carlos Albaladejo, que empezó con un reconocimiento especial al papel de las abuelas como elemento facilitador del desarrollo profesional de la mujer. Albaladejo señaló que la igualdad exige un compromiso y trabajos permanentes, una suma de voluntades y actuaciones de los poderes públicos, las organizaciones y la ciudadanía porque solo así será posible lograr avances reales".
El acto central del programa del 8M se celebró en el salón de actos del centro cívico Parque Almansa, de San Javier donde posteriormente tuvo lugar una cena que consistió en una cata de vinos y tapas.
Descargas
Últimas noticias
- José Antonio García Hernández nuevo alcalde pedáneo de El Mirador
- El Pleno aprueba definitivamente el proyecto del servicio urbano municipal de transporte de viajeros
- El alcalde lleva al Pleno un Decreto de de Alcaldía con una modificación del régimen de dedicaciones
- El V Certamen de Teatro Aficionado "Francisco Rubio" se celebrará en el Teatro de Invierno de San Javier
- El Ayuntamiento de San Javier sigue avanzando en su plan de conducción de aguas pluviales bajo tierra
- Ciclo de charlas del pedagogo Antonio Chamorro
- El Family Hub programa un ciclo de talleres para familias con niños de 0 a 3 años
- La Consejería de Política Social refuerza la inclusión con el SEPAP de AIDEMAR en San Javier