San Javier realiza el 50 por ciento de las actuaciones de ayuda al baño adaptado en la REgión de Murcia
07-08-2018
Un total de 980 personas con movilidad reducida han utilizado durante el mes de julio el servicio de baño adaptado disponible en las playas del municipio de San Javier, lo que supone casi la mitad de las actuaciones realizadas en la Región durante el mismo periodo que ascendieron a 1971, según informó hoy el consejero de Presidencia Pedro Rivera que junto al alcalde de San Javier, José Miguel Luengo comprobó el funcionamiento de este servicio, durante una visita al mismo en la playa Barnuevo, de Santiago de la Ribera.
Chon, una conocida vecina de Santiago de la Ribera ,que es una veterana usuaria de este servicio, llegó con su silla motorizada hasta la plataforma de madera ubicada en la arena de la playa, donde dos socorristas la colocaron en la silla que mejor se adapta a sus necesidades, entre los cuatro modelos disponibles, ayudados con una grúa de arneses. Una vez acomodada la introdujeron en el mar donde permanece vigilada desde la orilla hasta que decida salir, de nuevo con la ayuda de los vigilantes, que la atienden a diario.
Chon es una de las usuarias de un servicio que en el municipio de San Javier ofrece hasta cuatro modelos de sillas distintas en función del grado de discapacidad del usuario que puede utilizar una u otra. El servicio dispone, además, de muletas anfibias para usuarios con mayor independencia y dos grúas con arneses para el traspaso a la silla si es necesario. Las sillas están disponibles de manera gratuita en los puestos de vigilancia de playas y en las cuatro zonas exclusivas para personas con movilidad reducida existentes en las playas Barnuevo, Colón y Castillicos, en Santiago de la Ribera y Mistral en La Manga del Mar Menor, que cuentan con aseos y vestuarios adaptados.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo destacó que este servicio es “uno de los más importantes de los que se ofrecen en nuestras playas durante el verano” y agradeció “la entrega, la profesionalidad y el trato humano que dispensan los socorristas a los usuarios del baño adaptado en nuestras playas”. Luengo recordó que San Javier ha mejorado y desarrollado este servicio desde hace más de 20 años siendo el municipio que lo mantiene durante más tiempo, desde el 1 de junio al 30 de septiembre y con un mayor número de asistencias. En 2017 San Javier contabilizó un total de 2058 ayudas al baño, lo que supone el 51,44% del total de las 4001 registradas en el conjunto de la Región de Murcia.
El consejero de Presidencia Pedro Rivera, que puso a San Javier como ejemplo en la materia , recordó que la accesibilidad también forma parte del Plan Copla y aseguró que “es fundamental que las playas sean accesibles para que todas las personas puedan disfrutarlas con seguridad y sin dificultad para acceder al mar”.
El consejero recordó que la Región de Murcia cuenta con 44 playas con servicios de accesibilidad dentro del Plan Copla al que la Comunidad Autónoma ha destinado este año 780.000 euros, cerca de un cuatro por ciento más que en el ejercicio anterior. En total hay 250 personas cada día que velan por la seguridad en las playas de la Región dentro del Plan Copla que durante julio pasado han practicado un total de 24.146 asistencias. De ellas, 9.175 fueron curas y primeros auxilios, 300 rescates y salvamentos, 14.662 para ofrecer información y servicios sociales, ocho para atender asfixia por inmersión y una parada cardio-respiratoria.
Descargas
Últimas noticias
- El programa Educación Responsable de la Fundación Botín reúne a escolares de San Javier y San Pedro del Pinatar en una jornada de exposición y puesta en común
- Crecen las empresas de servicios adheridas al Sistema de Calidad en Destino, en San Javier
- REsumen acuerdos adoptados por el Pleno correspondiente al mes de mayo
- Policía Local de San Javier presenta cuatro nuevos vehículos patrulla
- San Javier pone en marcha un plan de asfaltado con una inversión de 1,7 millones de euros
- San Javier en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España
- El Gobierno regional intensifica la retirada de biomasa en el Mar Menor
- Recepción en el Ayuntamiento a un grupo de estudiantes portugueses